Comparan pruebas diagnósticas rápidas para la amebiasis invasiva
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Dec 2013
Se han comparado y evaluado tres inmunoanálisis rápidos para el diagnóstico de la amebiasis invasiva en un departamento de urgencias.Actualizado el 05 Dec 2013
Las pruebas de diagnóstico rápidas (RDT), sensibles, contribuyen a un diagnóstico precoz y así mejoran el pronóstico. La prueba debe ser también específica para diferenciar entre el absceso amebiano y el piógeno con el fin de evitar un drenaje percutáneo para fines de diagnóstico y un tratamiento con antibióticos de amplio espectro.
Los científicos del Hospital Universitario Militar (HIA) Bégin (Saint-Mandé, Francia) realizaron una revisión de registros biológicos, retrospectivo, que incluyó a 639 pacientes para los cuales se realizaron tres pruebas serológicas. Compararon una prueba de aglutinación de látex (LAT) con un ensayo inmunoenzimático y un ensayo de hemaglutinación indirecta para el diagnóstico de amebiasis invasiva (AI), realizadas desde el 1 de enero de 2001 al 1 de julio de 2012.
Las tres técnicas diferentes realizadas para cada paciente en el laboratorio del Hospital Bégin fueron: una prueba de aglutinación de látex (LAT) (Bichrolatex-amibe, Fumouze Diagnostic, Levallois-Perret, Francia), un enzimoinmunoensayo (ELISA) (NovaTec Entamoeba histolytica IgG-ELISA, DiaSorin SPA; Saluggia, Italia) y un análisis de hemaglutinación indirecta, Amibiase HAI (IHA), de Fumouze Diagnostic.
Un total de 639 pacientes, a quienes les realizaron una serología, fueron incluidos y entre ellos 75 tenían al menos un resultado serológico positivo. De estos 75 pacientes, 46 tuvieron un diagnóstico final de AI, 43, con amebiasis hepática, dos con amebomas intestinales y uno con amebiasis pleuropulmonar; 29 pacientes tuvieron otro diagnóstico final. La prueba LAT fue estadísticamente más sensible que las pruebas ELISA e IHA.
Los autores concluyeron que la LAT podría ser utilizada en cualquier laboratorio clínico de rutina, ya que es fácil de realizar y no requiere ningún equipo especial. El resultado se logra rápidamente en 15 minutos. La interpretación es fácil porque el patrón positivo de dos colores es muy diferenciable del punto marrón negativo. El costo sigue siendo bajo, de aproximadamente 5,22 euros por prueba, en Francia. La prueba LAT es una técnica útil de detección para el diagnóstico rápido y el manejo de pacientes con hepatalgia febril en las unidades de urgencias. Sin embargo, esta prueba podría ser confirmada mediante técnicas de referencia (ELISA, IHA). El estudio fue publicado el 11 de octubre de 2013 en la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.
Enlaces relacionados:
Military Teaching Hospital Bégin
Fumouze Diagnostic
DiaSorin SPA