Evalúan prueba diagnóstica rápida para la malaria
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Jul 2013
Se ha evaluado una prueba diagnóstica rápida (PDR) para la malaria recientemente presentada en un área endémica para la enfermedad y un área no-endémica en Europa.Actualizado el 08 Jul 2013
Las pruebas rápidas son una herramienta útil en los países endémicos de malaria, donde la microscopía de luz no es factible, y en países no endémicos donde pueden ser utilizadas como pruebas complementarias para proporcionar resultados oportunos en caso de falta de experiencia en la microscopía.
Los científicos de los Hospices Civils de Lyon (Francia) que trabajaron con colegas en Malí, analizaron muestras de sangre analizadas que fueron recogidos durante un período de 12 meses y otro período de seis meses en 2011 a partir de pacientes con sospecha de malaria en Lyon y Bamako, respectivamente. Las muestras de 877 pacientes, de ambos sitios, fueron incluidas en el estudio.
Las muestras fueron examinadas por microscopía de luz; la VIKIA Malaria Ag Pf/Pan RDT (IMAccess, Lyon, Francia) y, adicionalmente, en Bamako, con la CareStart RDT (AccessBio, Somerset, NJ, EUA). Todos los resultados discordantes entre la microscopía y las dos PDR se resolvieron mediante una reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR) y las características de la prueba se volvieron a calcular de acuerdo con los resultados corregidos de la PCR. La sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo fueron utilizados para evaluar el desempeño de la prueba.
La VIKIA Malaria Ag Pf/Pan RDT es una prueba inmunocromatográfica en la que los anticuerpos monoclonales están dirigidos contra la proteína rica en histidina II (HRP-II), un antígeno específico del Plasmodium falciparum y el antígeno Pan Aldolasa, común a todas las especies de Plasmodium. Esta PDR tiene una sensibilidad para Plasmodium falciparum de 98% en Lyon y 96% en Bamako, y su desempeño fue similar a la microscopía corregida por PCR. No se observó ninguna diferencia significativa en la detección de la malaria por Plasmodium falciparum y no falciparum entre las dos PDR. El desempeño de la VIKIA RDT no fue significativamente diferente para especies de P. falciparum y no-falciparum, en comparación con el método de microscopía corregida por PCR.
Los autores concluyeron que la VIKIA Malaria Ag Pf/Pan mostró un nivel similar de desempeño con PDR comparativos en sitios endémicos y no endémicos. Los trabajadores de la salud comunitarios fueron tan eficientes como los estudiantes de medicina, en el manejo de los casos de paludismo, con las dos PDR probadas. Esta PDR, que está disponible en el mercado recientemente, podría ser utilizada para implementar el diagnostico eficaz de la malaria en los países endémicos de bajos ingresos o complementar la PCR/diagnóstico por microscopía, en regiones no endémicas. El estudio fue publicado el 6 de junio de 2013, en la revista Malaria Journal.
Enlaces relacionados:
Hospices Civils de Lyon
IMAccess
AccessBio