Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Pruebas microbiológicas para recién nacidos de bajo peso

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Apr 2013
Los cultivos usados comúnmente para detectar infecciones bacterianas en recién nacidos de bajo peso, con sepsis de inicio temprano, pueden no detectar algunos microorganismos.

Hay una necesidad de métodos de detección múltiple, tales como los análisis de ADN genómico y otras tecnologías de cultivo independientes, para identificar las bacterias que se pueden pasar por alto en el cultivo de rutina.

Imagen: La bacteria oral Fusobacterium nucleatum (Fotografía cortesía de HealthyDent).
Imagen: La bacteria oral Fusobacterium nucleatum (Fotografía cortesía de HealthyDent).

Científicos de la Universidad Case Western Reserve (Cleveland, OH, EUA) realizaron un análisis comparativo microbiano del líquido amniótico (LA) y la sangre del cordón umbilical (CB), de los embarazos complicados por el nacimiento prematuro y la aparición temprana de sepsis neonatal. Las muestras biológicas de 44 mujeres fueron recolectadas, entre septiembre de 2004 y febrero de 2009.

El líquido amniótico (LA) fue cultivado para bacterias aerobias y anaerobias, especies de Mycoplasma y Ureaplasma. Se extrajo ADN del LA o suero del CB. Para identificar la especie amplificadas por reacción en cadena de polimerasa (PCR) y para asegurar que los amplicones de PCR eran de hecho genes de ácido ribonucleico ribosomal bacteriano (rARN), en lugar de los artefactos, los productos de PCR fueron clonados en el vector pCR8 (Invitrogen, Carlsbad, CA, EUA).

Los investigadores encontraron más de 20 especies bacterianas, no descubiertas cuando se usan los cultivos convencionales. Algunas de las especies no cultivadas aparecieron, tanto en la sangre del cordón umbilical como en las muestras de líquido amniótico. Las bacterias no cultivables fueron detectados con el análisis de ADN genómico que había sido usado en un estudio previo y que descubrió la relación entre las bacterias orales que causan mortinatos o nacimientos prematuros debido a la infección del líquido amniótico, que se supone es un ambiente estéril.

Yiping Han, PhD, profesor de Periodoncia y Biología Reproductiva de la Case Western, dijo: “La tecnología independiente de cultivos ha ampliado nuestro ámbito de comprensión de los patógenos humanos. Las técnicas de análisis de ADN fueron capaces, por primera vez, de detectar las bacterias bucales, Fusobacterium nucleatum, Bergeyella y Sneathia sanguinegens que produjeron la sepsis neonatal temprana y colocaron a los recién nacidos en riesgo de morir poco después de nacer. Entre ellos, F. nucleatum fue encontrado, con la misma alta frecuencia, que la conocida Escherichia coli, colocando a la primera en la misma escala de importancia que la segunda”. El estudio fue publicado el 20 de febrero de 2013, en la revista Public Library of Science One.


Enlaces relacionados:

Case Western Reserve University

Invitrogen



New
Miembro Oro
Strep Pneumoniae Rapid Test
Strep Pneumoniae (6503 – 6573)
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
New
Procalcitonin Rapid Test
StrongStep Procalcitonin Test
New
Multi-Channel Pipettor
BioPette Plus

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos