Evalúan pruebas de diagnóstico rápido para la influenza
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Jan 2013
El diagnóstico exacto de la influenza es fundamental para el manejo clínico, el control de las infecciones y las acciones de salud pública para reducir al mínimo la carga de la enfermedad.Actualizado el 31 Jan 2013
Las pruebas para el diagnóstico rápido de la influenza (RIDT) que detectan el antígeno de la nucleoproteína (NP) del virus de la influenza, se utilizan ampliamente en la práctica clínica para el diagnóstico de la influenza, ya que son simples de usar y proporcionan resultados en 15 minutos.
Un trabajo conjunto de los Centros de Control de Enfermedades de EUA (CDC, Atlanta, GA, EUA) y el Colegio Médico de Wisconsin (MCW, Milwaukee, WI, EUA) evaluó las RIDT disponibles comercialmente durante la temporada de influenza de 2011 a 2012. El CDC proporcionó 16 tipos de virus de influenza A y siete de influenza B al MCW. La concentración de antígeno NP del virus de la influenza fue medida en µg/mL utilizando espectrometría de masas con dilución de isótopos en tándem. Se prepararon muestras de frotis y muestras simuladas de lavado nasal a partir de varias diluciones de cada virus en solución salina.
El número de RIDT que fueron positivas, definidas como al menos dos resultados positivos de las tres pruebas realizadas, fue comparado con cada dilución para cada uno de los 23 virus de la influenza. Las RIDT en general dieron menos resultados positivos con los virus que tenían las concentraciones más bajas de NP menores a 2 mg/mL. Una RIDT, la SAS FluAlert Influenza A (SA Scientific, San Antonio, TX, EUA) no detectó de manera uniforme los virus de la influenza A (H1N1) pdm09 (pH1N1) ni otros virus de la influenza en altas concentraciones. Cuatro RIDT detectaron la mayoría de los virus de la influenza B en las muestras de la tercera dilución, mientras que sólo una RIDT, la BD Directigen EZ Flu A+B (Becton, Dickinson and Company, Franklin Lakes, NJ, EUA) detectó al menos el 50% de todos los virus de influenza A en las muestras de tercera dilución.
Los médicos deben ser conscientes de la variabilidad de las RIDT al interpretar los resultados negativos y debieran recoger muestras para los análisis usando métodos que permitan maximizar la concentración del antígeno del virus en la muestra, tales como la recolección de muestras adecuadas utilizando los métodos correctos durante las primeras 24 a 72 horas después del inicio de la enfermedad. El estudio fue publicado el 2 de noviembre de 2012 en la revista Morbidity & Mortality Weekly Report.
Enlaces relacionados:
US Centers of Disease Control
Medical College of Wisconsin
SA Scientific
Becton, Dickinson and Company