Sistema de análisis molecular para infecciones por virus oportunistas
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Jan 2013
Se han implementado protocolos para la reacción en cadena de la polimerasa, en tiempo real (PCR), desarrollados por el laboratorio, para el diagnóstico molecular de infecciones oportunistas por virus ADN.Actualizado el 07 Jan 2013
La validez de los protocolos para la PCR dúplex, en tiempo real, han sido mejorados usando un control de extracción y amplificación que permite la monitorización del proceso del diagnóstico molecular.
Los virólogos en la Universidad Pierre y Marie Curie (París, Francia) analizaron 152 muestras clínicas, incluyendo 77 sangres totales, 30, lavados broncoalveolares, 28 medios de transporte viral que contenían hisopos mucocutáneos, 12 orinas y 5 muestras de heces. Se investigaron los genomas de los virus del herpes simplex (VHS), el virus varicela-zóster (VVZ), el citomegalovirus humano (CMV), el virus de Epstein-Barr (VEB), el virus BK (BKV) y el adenovirus (AdV).
Se evaluaron en el estudio, el conjunto de extracción Simplexa y de control de amplificación (SEAC) (Eurobio; Courtaboeuf, Francia; www.eurobio.fr). Este control interno corresponde a un fragmento de ADN de 577 pares de bases derivado del gen que codifica la unidad grande de la ribulosa-1 ,5-bifosfato carboxilasa oxigenasa N-metiltransferasa de la planta Arabidopsis thaliana. Este es un control interno no competitivo con su propia mezcla, que contiene cebadores y una sonda marcada con Quasar 670 diseñada específicamente para su amplificación (Biosearch Technologies, Novato, CA, EUA). Las amplificaciones del ADN viral se realizaron en el sistema Light cycler LC480 (Roche Diagnostics; Meylan, Francia), usando análisis de PCR en tiempo real desarrollados por el laboratorio basados en la tecnología de hidrólisis de sonda implementado en el laboratorio para la actividad de diagnóstico virológico.
Los resultados de SEAC mostraron alta reproducibilidad con un valor de punto de cruce promedio (Cp) de 31,08 ± 1,44, y no fueron influenciadas por la PCR, específica para el virus, realizada, o el tipo de muestra clínica analizada. El uso del SEAC no influyó en los resultados de los diferentes PCRs específicos para los virus en comparación con otros sistemas. El SEAC en los extractos de ADN mostró una alta estabilidad durante el almacenamiento tanto a 4°C como a -20°C.
Los autores concluyeron que el uso del SEAC comercial es simple, sencillo y beneficioso. Hace no sólo que la detección de los virus oportunistas, en muestras clínicas, sea más conveniente y rentable, sino que también garantiza la eficacia de todo el proceso molecular implementado en el laboratorio para llevar a cabo el diagnóstico de infecciones virales. El SEAC proporciona una opción confiable para mejorar el diagnóstico de las infecciones virales oportunistas en los laboratorios que utilizan análisis caseros de PCR en tiempo real. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2012 de la revista Journal of Virological Methods.
Enlaces relacionados:
Pierre and Marie Curie University
Eurobio
Biosearch Technologies