Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Dispositivo de nanotecnología detecta la malaria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Nov 2012
Un dispositivo móvil pionero que usa nanotecnología para detectar la infección malárica y la resistencia a los medicamentos podrían revolucionar la forma en que se diagnostican y tratan las enfermedades.

El dispositivo, del tamaño y forma de un teléfono móvil, usará varias de las últimas nanotecnologías demostradas, para analizar rápidamente el ADN del parásito a partir de una muestra de sangre y luego suministrará un diagnóstico de malaria y una detección integral de la susceptibilidad a los medicamentos, en menos de 20 minutos.

La Universidad de San Jorge (Londres, Reino Unido), que trabaja en diagnósticos manuales en el Reino Unido, está trabajando con el especialista en secuenciación de ADN, el Grupo QuantuMDx (Newcastle-upon-Tyne, Reino Unido ). El consorcio se estableció en respuesta a los signos crecientes de que el parásito de la malaria está mutando para resistir la clase más poderosa de medicamentos anti-maláricos, las artemisininas y la Comisión Europea le ha concedido 4 millones de euros al proyecto.

El dispositivo portátil tomará la sangre proveniente de un pinchazo en el dedo, extraerá el ADN de la malaria y, a continuación, detectará las mutaciones específicas de secuencia asociadas con la resistencia a los medicamentos, utilizando un biosensor de nanocables. El chip eléctrico detecta las secuencias de ADN y las convierte directamente en código binario, el lenguaje universal de los computadores. El código binario puede ser fácilmente analizado y compartido, incluso, a través de redes inalámbricas o móviles, con científicos para la monitorización, en tiempo real, de los patrones de enfermedad.

El dispositivo debería proveer la misma calidad de resultado como un laboratorio de referencia, a una fracción del tiempo y el costo. Cada dispositivo podría costar, inicialmente, aproximadamente el precio de un teléfono inteligente, pero pueden entregado, de forma gratuita, en los países en desarrollo. Un cartucho de una sola prueba costará alrededor de 13 euros inicialmente, pero el objetivo es reducir este costo para asegurar la accesibilidad en entornos con recursos limitados. Además de mejorar los resultados inmediatos de los pacientes, el proyecto permitirá a los científicos tener una mejor idea de los niveles de resistencia a los medicamentos en las áreas afectadas.

Elaine Warburton, la directora ejecutiva de QuantuMDx, dijo: “Colocar una detección completa de la malaria con la designación de la resistencia a los fármacos en la palma de la mano de un profesional de la salud, le permitirá una prescripción, al instante, de los medicamentos más eficaces contra la malaria, para ese paciente. El Nanomal, como se conoce a la prueba rápida, de bajo costo, seguirá apoyando el desafío de salud mundial que es erradicar la malaria”. Se espera que los ensayos clínicos del dispositivo comiencen en el plazo de tres años, después de lo cual será lanzado al mercado. La tecnología podría ser adaptada, posteriormente, para su uso con otras enfermedades infecciosas. Otros institutos en el consorcio son la Universidad de Tubingen (Alemania) y el Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia).

Enlaces relacionados:

St George's, University

QuantuMDx Group

University of Tubingen



New
Miembro Oro
ZIKA Virus Test
ZIKA ELISA IgG
Miembro Oro
TORCH Panel Rapid Test
Rapid TORCH Panel Test
New
Epstein-Barr Virus Assay
Panther Fusion EBV Quant Assay
New
Parasite Suspension for QC
Cryptosporidium Species Parasite Suspension

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos