Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Asocian bacterias con riesgo de cáncer pancreático

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Oct 2012
Los individuos con niveles altos de anticuerpos contra infecciones de bacterias orales tienen el doble del riesgo de desarrollar una forma fatal de tumor neoplásico.

Parece haber una asociación significativa entre los anticuerpos para las múltiples bacterias orales y el riesgo de cáncer de páncreas, apoyando la idea emergente de que estas dos condiciones médicas, tan ostensiblemente distantes, están relacionadas.

Los científicos de la Universidad de Brown (Providence, RI, EUA) realizaron un estudio prospectivo controlado utilizando las historias clínicas y muestras de sangre conservadas de un conjunto de datos masivo de más de 500.000 adultos en 10 países. Las historias clínicas detalladas y las muestras de sangre estaban disponibles para más de 380.000 participantes. De esa población, los investigadores encontraron 405 personas que desarrollaron cáncer de páncreas, pero no otro tipo de cáncer, y que tenían muestras de sangre disponibles. También seleccionaron 416 personas demográficamente similares y que no desarrollaron cáncer de páncreas para la comparación.

Los científicos se cegaron a sí mismos, con respecto a que muestras provenían de pacientes con cáncer y cuales no, durante el análisis de sangre que consistió en medir las concentraciones de anticuerpos para 25 bacterias patógenas y comensales. La presencia de anticuerpos en las muestras de plasma contra un panel preseleccionado de antígenos bacterianos celulares, fijados en formol, fue determinada usando un array de inmunoblot.

En el diseño del estudio y el análisis, controlaron el tabaquismo, la diabetes, el índice de masa corporal y otros factores de riesgo. Encontraron que los niveles altos de anticuerpos para una o más de las cepas de bacterias infecciosas periodontales de Porphyromonas gingivalis se asociaron con un riesgo, dos veces, para el cáncer pancreático. Mientras tanto, los individuos del estudio con altos niveles de anticuerpos, para algunos tipos de bacterias orales comensales inofensivas, se asociaron con un riesgo 45% menor de cáncer de páncreas.

Los autores especularon que la asociación de altos niveles de anticuerpos para las bacterias comensales y el cáncer pancreático podría indicar una respuesta inmune innata, altamente activa que protege contra el cáncer. Escribieron: “Los determinantes genéticos de la vigilancia inmune claramente juegan un papel crítico en el desarrollo del cáncer de páncreas. Por consiguiente, es posible que los niveles elevados de anticuerpos contra las bacterias orales en las personas sirvan como un marcador para una respuesta inmune más fuerte genéticamente, proporcionando protección contra la carcinogénesis”. El estudio fue publicado el 18 de septiembre de 2012, en la revista Gut.


Enlace relacionado:

Brown University


Miembro Oro
ANALIZADOR DE GASES EN SANGRE
GEM Premier 7000 with iQM3
Miembro Oro
TORCH Panel Rapid Test
Rapid TORCH Panel Test
New
Parasite Suspension for QC
Cryptosporidium Species Parasite Suspension
New
PAPP-A Test
PAPP-A Mass Units AccuBind ELISA

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos