Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Descubren nueva enfermedad transmitida por las garrapatas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Oct 2012
Un nuevo Flebovirus, conocido como el virus Heartland, es diseminado a las personas por las garrapatas comunes en el sureste de los EUA.

El único Flebovirus transmitido por garrapatas conocido por causar enfermedades en humanos es el virus del síndrome de fiebre severa con trombocitopenia (SFTSV), que fue identificado recientemente en el centro y noreste de China.

Científicos de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades de los EUA (CDC, Atlanta, GA, EUA) recogieron leucocitos a partir de dos pacientes en el segundo día de hospitalización. Ambos hombres tenían fiebre, fatiga, diarrea, y bajos niveles de plaquetas y leucocitos, en la sangre y habían sido picados por garrapatas. Los síntomas son similares a los de la ehrlichiosis, una enfermedad, transmitida por garrapatas, relativamente común, que es causada por bacterias.

Los leucocitos fueron inocularon en cultivos de la línea celular de macrófagos-monocitos de un perro con histiocitosis maligna (DH82). El ácido ribonucleico (ARN) total fue aislado de los medios de cultivo infectados y sometido a secuenciación con PCR cuantitativa de transcripción inversa de próxima generación (QRT-PCR). Las secuencias resultantes del genoma de longitud completa resultaron ser similares a los de los flebovirus en la familia Bunyaviridae, que son virus ARN, de cadena sencilla, antisentido, compuestos de tres segmentos de genoma.

La tinción inmunohistoquímica de la médula ósea de un paciente reveló la proteína de nucleocápside del virus en unas células mononucleares grandes que no se parecían a los granulocitos maduros, a las células eritroides o a los megacriocitos. Las muestras de suero de pacientes fueron analizadas en busca de anticuerpos reactivos para el nuevo virus. En octubre de 2011, más de dos años después de la aparición de la infección, se recogió sangre de los dos pacientes y las muestras de suero fueron analizadas con un análisis ELISA para detectar la inmunoglobulina G (IgG) reactiva contra el antígeno del lisado de células infectadas con virus. Ambas muestras de suero fueron fuertemente positivas, con títulos de más de 6.400.

Laura K. McMullan, PhD, y sus colegas concluyeron que, si bien estos dos pacientes tuvieron enfermedad grave, la incidencia de la infección por el virus novedoso y el rango de severidad de la enfermedad se desconocen actualmente. Este virus podría ser una causa más común de enfermedades en seres humanos de lo que se reconoce actualmente. Les advierten a los profesionales de la salud que deben estar buscando personas que se enferman después de las picaduras de garrapatas y que no mejoran después del tratamiento con antibióticos. El estudio fue publicado el 30 de agosto, 2102 en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

Enlace relacionado:

US Centers of Disease Control and Prevention




Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
New
Epstein-Barr Virus Assay
Panther Fusion EBV Quant Assay
New
Miembro Plata
CEA Assay
Carcinoembryonic Antigen Assay

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos