Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Identifican infecciones por SARM usando cultivos nasales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Oct 2012
Las infecciones por el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) han sido detectadas con cultivos nasales cultivos en agar.

La proporción de pacientes con SARM que fueron identificados correctamente con los cultivos nasales ha sido comparada con prueba de varios sitios del cuerpo, usando cultivos en agar y caldo nutritivo.

Se realizó un estudio transversal por la Protección de Salud de Escocia (Glasgow, Reino Unido) en pacientes adultos admitidos a 36 pabellones especializados de dos hospitales grandes de Escocia (Reino Unido). A los pacientes les hicieron exámenes, para el SARM, con cultivos tomados de diferentes partes del cuerpo como nariz, garganta, axilas, perineal, heridas y sitios de dispositivos invasivos. Fueron cultivados individualmente en el agar cromogénico para SARM, Brilliance, (Oxoid; Basingstoke, Reino Unido) y cultivados conjuntamente en caldo nutritivo. Las colonias sospechosas fueron confirmadas con una prueba de coagulasa usando el kit Prolex Staph Xtra Latex (Pro-Lab Diagnostics; Bromborough, Reino Unido). Los resultados combinados de todos los sitios y cultivos suministraron un estándar de oro del cálculo para la prevalencia real del SARM.

El científico descubrió que la detección nasal obtuvo mejores resultados que los exámenes de garganta, axilar o evaluación perineal, pero sólo identificó el 66% de los portadores verdaderos de SARM con respecto al patrón oro con una prevalencia global del 2,9%. La detección axilar tuvo el peor desempeño. La combinación de los cultivos nasales y perineales dio la mejor combinación de dos sitios, con el 82%. Cuando se combinó con tasas realistas de cumplimiento de la detección de 80% -90%, el cultivo nasal solo detecta probablemente apenas más de la mitad de la colonización verdadera en la práctica. Cultivar los sitios clínicamente relevantes, tales como heridas y los dispositivos permanentes, es importante para un grupo pequeño pero de alta prevalencia.

Los investigadores concluyeron que los cultivos nasales son el método estándar en muchos lugares para la detección del SARM. Su eficacia diagnóstica, en la práctica, parece estar limitada, sin embargo, y se deben balancear las consecuencias financieras de detección en múltiples sitios del cuerpo contra un posible beneficio clínico, cuya magnitud y naturaleza no están claras. El estudio fue publicado en la edición de agosto 2012 de la revista Infection Control and Hospital Epidemiology.

Enlaces relacionados:

Health Protection Scotland

Oxoid

Pro-Lab Diagnostics




New
Miembro Oro
Strep Pneumoniae Rapid Test
Strep Pneumoniae (6503 – 6573)
New
Miembro Oro
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Multi-Channel Pipettor
BioPette Plus
New
Enterovirus Infection Test
Virotech Enterovirus IgM ELISA Kit

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos