Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba rápida detecta cepas bacterianas que contaminan plaquetas con reducción de leucocitos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Aug 2012
Una prueba rápida aborda el problema de las unidades de plaquetas contaminadas con bacterias, el mayor riesgo en las transfusiones actuales.

Los estudios médicos están mostrando, cada vez más, que la contaminación de plaquetas es una causa importante de enfermedad y muerte entre los receptores de transfusiones.

Immunetics, Inc., (Boston, MA, EUA) ha recibido la aprobación de la Administración de Alimentos y Drogas de los EUA (FDA; Silver Spring, MD, EUA) para su prueba rápida BacTx para detectar la contaminación bacteriana en las unidades de plaquetas.

La prueba BacTx detecta el peptidoglicano, un componente de la pared celular de las bacterias Gram-positivas y Gram-negativas. Una proteína de unión al peptidoglicano inicia una serie de reacciones enzimáticas que convierten un sustrato a un color visible. En la presencia de bacterias, el color se desarrolla a una velocidad proporcional al nivel de contaminación bacteriana. El Lector BacTx y el software hacen el seguimiento de forma automática de la reacción a medida que cambian la intensidad del color, proporcionando una prueba cinética que detecta rápidamente la contaminación bacteriana y alerta con respecto a las unidades de plaquetas contaminadas.

La aprobación de la FDA permite el uso de la prueba BacTx, que detectó todas las cepas bacterianas probadas en las unidades de plaquetas, derivadas de sangre total, con reducción de leucocitos, un tipo de preparación de plaquetas, que exhibe tasas relativamente altas de contaminación bacteriana debido a la reunión de las unidades de múltiples donantes. En los estudios reportados a la FDA, BacTx, demostró una sensibilidad y especificidad que cumplen o superan los requerimientos clínicos.

“Los métodos existentes para la detección de la contaminación bacteriana se han quedado cortos, dejando a los pacientes en riesgo. Se basan principalmente en el cultivo de las unidades de plaquetas, un método de décadas de antigüedad que puede tardar hasta varios días para dar un resultado”, señaló el Dr. Levin, director ejecutivo y director científico de Immunetics. “Por el contrario, la prueba BacTx se puede ejecutar en unos 45 minutos, lo que es adecuado para probar unidades de plaquetas poco antes de que se transfunden a un paciente”.

Enlaces relacionados:

Immunetics, Inc.

US Food and Drug Administration



New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Clinical Chemistry System
P780
New
Urine Chemistry Control
Dropper Urine Chemistry Control

Últimas Microbiología noticias

Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
14 Aug 2012  |   Microbiología

Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
14 Aug 2012  |   Microbiología

Nuevos marcadores podrían predecir riesgo de infección grave por clamidia
14 Aug 2012  |   Microbiología