Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Evalúan inmunoanálisis para diagnóstico de gastroenteritis por Norovirus

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 May 2012
Se evaluó la sensibilidad y especificidad de una prueba comercial inmunocromatográfica para el Norovirus en muestras de heces humanas.

La prueba inmunocromatográfica se basa en una reacción en cadena de la polimerasa, de transcripción reversa, (RT-PCR) y la PCR anidada de RT sensible, fue comparada con otra prueba comercial de RT-PCR para la detección de Norovirus en muestras de heces.

Científicos en la Universidad Mahidol (Bangkok, Tailandia) analizaron 86 muestras de heces para los norovirus usando la prueba comercial inmunocromatográfica RIDA QUICK Norovirus, que usa el método de biotina-streptoavidina-peroxidasa. Además, 54 muestras positivas para Norovirus de un segundo grupo de análisis, también fueron detectadas, y se cuantificó el número de copias de Norovirus usando una RT-PCR, en tiempo real, comercial. Los antígenos de Norovirus GI y GII, en muestras de heces, se pueden detectar usando la Prueba RIDA QUICK Norovirus.

La sensibilidad fue analizada usando muestras de heces de los dos grupos de análisis que fueron confirmadas para la infección por Norovirus mediante la RT-PCR y la PCR con transcripción reversa anidada, respectivamente. Con base en la RT-PCR, la sensibilidad del análisis RIDA QUICK Norovirus (R-Biopharm; Darmstadt, Alemania) fue del 83,3% (15/18 muestras) pero cuando se comparó con la PCR anidada de RT, la sensibilidad disminuía a 48,2% (26/54 muestras). La especificidad del análisis fue analizada usando muestras de heces negativas para Norovirus del grupo control y dio como resultado 87,5% (28/32 muestras). El análisis tuvo 12,5% de falsos positivos.

Entre las 23 muestras de heces que dieron positivas para Norovirus tanto por el análisis RIDA QUICK Norovirus y la RT-PCR, en tiempo real (Shanghái ZJ Bio-Tech, Shanghái, China), el virus se podía detectar en muestras tomadas los días 1-8 después del inicio de la enfermedad y estas muestras albergaban el Norovirus GII. La RT-PCR, en tiempo real, para la detección simultánea de Norovirus GI y GII y la cuantificación se completó en el Instrumento LightCycler 1.5, de PCR en Tiempo Real (Roche Diagnostics, Mannheim, Alemania). El ácido ribonucleico viral (ARN) fue extraído usando el kit de extracción Siam Viral RNA (QIAGEN Gamba, Hilen, Alemania). El estudio fue publicado en la revista Europea Journal of Clínica Microbiología & Infectaos Deseases.

Los autores concluyeron que la prueba RIDA QUICK Norovirus es rápida y sencilla de realizar. El ensayo tiene una alta sensibilidad y especificidad. Este método es apropiado para usar para el diagnóstico precoz de la gastroenteritis aguda causada por los norovirus y para la detección rápida de las infecciones por Norovirus en los pacientes con gastroenteritis aguda en los países desarrollados y en desarrollo, donde el método RT-PCR no ha sido establecido para el diagnóstico de rutina. Sin embargo, las muestras, con resultados negativos, donde el Norovirus se sospecha fuertemente, deben ser analizadas adicionalmente con técnicas moleculares más sensibles.


Enlaces relacionados:

Mahidol University

R-Biopharm

Shanghai ZJ Bio-Tech

Roche Diagnostics

QIAGEN GmbH



Miembro Oro
ANALIZADOR DE GASES EN SANGRE
GEM Premier 7000 with iQM3
Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
New
Microplates
Eppendorf Microplates
New
snRNP-C Test
Chorus snRNP-C Test

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos