Novedoso dispositivo de prueba detecta el dengue
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Mar 2012
Un dispositivo de prueba inmunocromatrográfica está pensado para la detección rápida de anticuerpos inmunoglobulina A (IgA) contra el virus del dengue en suero, plasma o sangre total.Actualizado el 01 Mar 2012
La prueba se basa en la captura de anticuerpos específicos para el dengue usando antígeno del serotipo 2, del dengue inmovilizado (DENV) y la detección subsiguiente de la inmunoglobulina capturada usando anti IgA humana de cabra, conjugada al oro coloidal.
Científicos en el Instituto Politécnico Nacional (Ciudad de México, México), compararon el dispositivo de prueba inmunocromatográfica, conocida como la prueba Rápida ASSURE Dengue IgA, con otras pruebas comerciales. Se usaron un total de 225 sueros para la evaluación. 172 sueros fueron recogidos durante los años 2009 y 2010 de pacientes con dengue, en los laboratorios regionales de salud pública, como parte del programa de vigilancia nacional para el diagnóstico del dengue en México, y 47 sueros, fueron recolectados de donantes sanos de sangre.
La Prueba Rápida ASSURE Dengue IgA (MP Diagnostics; Solon, OH, EUA) es un análisis inmunocromatográfico indirecto, en fase sólida, en que los anticuerpos en la muestra (suero, plasma o sangre total) forman complejos antígeno-anticuerpo con el antígeno inmovilizado, de la membrana, a medida que la muestra migra hacia arriba desde el pocillo de muestra. Los complejos unidos antígeno-anticuerpo son detectados por la anti-humano IgA conjugada con oro coloidal La línea de control contiene proteína L que se une con IgA humana y el conjugado anti-IgA humana-oro coloidal, y sirve como una indicación de la adición adecuada de la muestra.
La prueba ASSURE detectó como positivas para IgA, 105/172 (61,0%) de los sueros de dengue analizados, mientras que la Dengue IgM Capture ELISA (PanBio, Sinnamon Park, Queensland, Australia; www.panbiodengue.com) detectó como positivos para IgM, 93/172 (54,1%) de los sueros. La especificidad y la sensibilidad global de la prueba, ASSURE, fueron 85,1% y 61,0%, respectivamente. La tasa de positividad para IgA del 33,3%, para los sueros recogidos el mismo día del inicio de la fiebre, subió a 81,2% para los sueros recogidos cinco días después del inicio de la fiebre. Las infecciones por el virus de serotipo 2 fueron detectados de una manera más eficiente de lo que fueron detectados aquellas con el serotipo 1 del virus, y no estaban disponibles sueros de las infecciones por los serotipos 3 y 4. El kit fue dos veces más eficiente para detectar las infecciones secundarias que para la detección de las infecciones primarias.
Los autores concluyeron que la prueba rápida basada en inmunocromatografía requiere pocas instalaciones para que se pueda realizar y es muy adecuada para ser aplicada en muestras individuales. La puesta en práctica, de las pruebas de inmunocromatografía, en el campo, o en los sitios de punto de atención, puede ser una valiosa alternativa, a las pruebas, para el diagnóstico temprano del dengue. El estudio fue publicado en la edición, de febrero 2012, de la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.
Enlaces relacionados:
Instituto Politécnico Nacional
MP Diagnostics
PanBio