Análisis múltiplex para bacterias de transmisión sexual

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Jan 2012
El diagnóstico rápido de las infecciones del tracto urinario (ITU) es necesario para suministrar información temprana de la presencia de bacterias y la indicación de administrar una terapia antibiótica.

Se evaluaron diferentes sistemas automatizados rápidos como herramientas diagnósticas para las ITU y se compararon con un método semicuantitativo de cultivo en placa, en un hospital universitario con una población altamente compleja de pacientes.

Los científicos del Hospital Universitario de Tübingen (Alemania) analizaron 2.230 muestras de orina usando tres métodos automatizados rápidos para el diagnóstico de las ITU. En detalle se analizaron 950 muestras de orina usando el sistema UroQuick, 751 muestras con el sistema BACSYS-40i y 572 con el sistema UF-1000i. Los tres sistemas fueron analizados consecutivamente durante por lo menos dos meses. Las muestras de orina fueron recolectadas de pacientes que consultaron en el Hospital Universitario. Los resultados fueron comparados con un método de referencia semicuatitativo de cultivo en placa, incubada, durante la noche, a 37°C.

En comparación con las resultados obtenidos por las técnicas de cultivo, el UroQuick (Alifax; Padua, Italia; www.alifaxgroup.com) mostró una sensibilidad de 73,0% en comparación con las muestras positivas y una especificidad de 92,8% en comparación con las muestras negativas. Similarmente, el BACSYS-40i (Sysmex; Kobe, Japón; www.sysmex.com) reveló una sensibilidad de 78,8% y una especificidad de 61,8% y el otro sistema de Sysmex, el UF-1000i, tuvo una sensibilidad de 80,9% y una especificidad de 78,0%. Las muestras de orina contaminadas fueron excluidas del análisis.

Adicionalmente, se analizaron la sensibilidad y especificidad para los microrganismos más comunes, causantes de ITU y mostraron que la sensibilidad y la especificidad se correlacionaron con las unidades formadoras de colonias de microrganismos en la orina, con una sensibilidad de casi 90% para los bacilos Gram-negativos, típicos de las ITU adquiridas en la comunidad, pero una sensibilidad muy baja para las bacterias Gram-positivas y las levaduras. La mano de obra usando los sistemas automatizados se redujo significativamente a aproximadamente 30 segundos por muestra, en comparación con el método de cultivo. Sin embargo, el ahorro principal de tiempo se obtuvo para las muestras negativas. Con el fin de obtener información sobre la susceptibilidad antibiótica, las muestras positivas fueron analizadas por técnicas de cultivo.

Los autores concluyeron que los sistemas automatizados actualmente disponibles podrían posiblemente ser útiles para analizar una ITU típica en una población de pacientes ambulatorios, pero no para el diagnóstico rápido de las ITU en una población compleja de pacientes hospitalizados. El estudio fue publicado el 11 de noviembre de 2011, en la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.

Enlaces relacionados:
University Hospital of Tübingen
Alifax
Sysmex



Últimas Microbiología noticias