Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Análisis molecular detecta el tifo fluvial japonés agudo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Nov 2011
Se ha desarrollado y evaluado un análisis molecular para el diagnóstico del tifo fluvial japonés endémico.

Se analizó un análisis de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) isotérmica, mediada por circuito (LAMP) para el diagnóstico del tifo fluvial japonés agudo, en sitios de atención primaria de salud, de bajos recursos, para guiar la terapia clínica.

Un estudio prospectivo de fiebre incluyendo 161 pacientes de una región endémica para el tifo fluvial japonés, fue realizado en Chiang Rai, al norte de Tailandia, por científicos de la Universidad Mahidol (Bangkok, Tailandia). Los criterios de infección por tifo fluvial japonés fue un aislado positivo en el cultivo celular; un título positivo de inmunoglobulina (Ig) M, igual o mayor a 1:12.800, usando el análisis de inmunofluorescencia indirecta (IFA), el estándar de oro actual; un incremento en cuatro veces en el título de IgM por IFA y/o un resultado positivo en por lo menos dos de tres análisis de PCR.

Los análisis moleculares fueron un análisis PCR anidado de 56kDa, un análisis PCR en tiempo real, de 47kDa, un conjunto de cebadores de PCR, altamente sensibles, basados en el gen GroEl y la prueba LAMP. La prueba LAMP fue realizada usando el kit Loopamp (Eiken Chemical Co. Ltd., Tokio, Japón). Todos los análisis PCR, incluyendo la prueba LAMP demostraron una alta sensibilidad desde 96% hasta 99%, con sensibilidades que variaban desde 40% hasta 56%, similares a las pruebas de anticuerpos, que tenían una sensibilidad de 47% y una especificidad de 95%. Después de dos días de fiebre, los resultados de las pruebas de positividad fueron los siguientes: análisis LAMP tuvo una tasa de positividad de 25%, mayor que la de los análisis GroEl y de tiempo real de 47 kDa, que tenían ambas 17% y la prueba inmunocromatográfica (PanBio; Brisbane, Australia; www.alere.com.au) fue la más baja con 8%.

Los autores concluyeron que la exactitud diagnóstica de la prueba LAMP para el tifo fluvial japonés fue similar a la de los ensayos convencionales de PCR, en tiempo real y anidados, pero superior a la prueba rápida de anticuerpos, al inicio de la enfermedad. Aquí es donde la nueva metodología LAMP tiene un gran potencial, ya que es barata, fácil de realizar y requiere sólo un baño de agua o un calentador seco simple, en lugar de un termociclador. La combinación de métodos de detección de ADN y de anticuerpos aumentó la sensibilidad con una reducción mínima de la especificidad, y amplió el plazo adecuado de cobertura del diagnóstico durante la fase aguda del tifo fluvial japonés. Esta enfermedad es causada por la rickettsia, Orientia tsutsugamushi, y es transmitida por los ácaros. El estudio fue publicado en la edición de septiembre de 2011 de la revista Public Library of Science Neglected Tropical Diseases.

Enlaces relacionados:

Mahidol University

Eiken Chemical Co. Ltd

PanBio



Miembro Oro
TORCH Panel Rapid Test
Rapid TORCH Panel Test
New
Miembro Oro
ZIKA Virus Test
ZIKA ELISA IgG
New
Procalcitonin Rapid Test
StrongStep Procalcitonin Test
New
Malaria Rapid Test
ASSURE Malaria P.f/P.v Rapid Test

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos