Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Sondas electrónicas detectan enteropatógenos en heces

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Nov 2011
Se desarrolló un análisis de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) múltiplex para identificar cuatro enteropatógenos en muestras de heces.

La Cyclospora, Cystoisospora, y la Microsporidia son enteropatógenos eucarióticos que son difíciles de detectar en muestras de heces porque requieren microscopía y coloraciones especiales.

Unos científicos que colaboraban con la Universidad de Virginia (Charlottesville, VA, EUA) desarrollaron un PCR múltiplex con cuatro conjuntos de cebadores para amplificar dos parásitos protozoarios, Cyclospora cayetanensis y Cystoisospora belli y dos parásitos microsporidias, Enterocytozoon bieneusi, y Encephalitozoon intestinalis. Los amplicones fueron detectados mediante sondas específicas acopladas a perlas Luminex. La sensibilidad del análisis fue evaluado usando esporas de E. intestinalis y revelaron la detección de 101 esporas colocadas en las heces. No se observó reactividad cruzada con las muestras que contenían una variedad de otros protozoarios patógenos, helmintos, bacterias o virus.

El análisis fue evaluado en 236 muestras de heces diarreicas de Tailandia, Tanzania, Indonesia y Holanda que fueron analizadas previamente por microscopía. La detección de los amplicones fue realizado en el BioPlex 200 (Bio-Rad; Hércules, CA, EUA) o el Luminex 100 (Luminex Corporation; Austin, TX, EUA). El análisis múltiplex dio una sensibilidad de 87% a 100% y una especificidad de 88% a 100%. Las muestras negativas por microscopía y positivas por PCR tenían valores más bajas de Luminex, sugiriendo que eran positivos verdaderas, pero con una carga más baja de infecciones. El límite de detección fue de 102 copias de plásmidos para Cystoisospora y Enterocytozoon bieneusi y 103 copias para Cyclospora.

Los autores concluyeron que el análisis es robusto, habiendo realizado exitosamente las pruebas de campo en diversas locaciones in situ, en diversos sitios incluyendo Tailandia, Tanzania, Virginia y Holanda. El análisis molecular fue validado en un gran número de muestras para enteropatógenos eucarióticos importantes y puede ser usada en aislamiento o en el contexto de algoritmos de detección adicionales de enteropatógenos. El estudio fue publicado en octubre 6, 2011, en la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.

Enlaces relacionados:

University of Virginia

Bio-Rad

Luminex Corporation



Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Hemoglobin/Haptoglobin Assay
IDK Hemoglobin/Haptoglobin Complex ELISA
New
FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Test
CerTest FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Combo Test

Últimas Microbiología noticias

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas



Sekisui Diagnostics UK Ltd.