Prueba molecular detecta la malaria
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Oct 2011
Se ha diseñado una reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR) para Plasmodium que supera los problemas de inhibición de las pruebas moleculares.Actualizado el 06 Oct 2011
La PCR, en tiempo real, es un método sensible y específico para el análisis de ADN de Plasmodium. Sin embargo, se necesita la purificación previa del ADN genómico de sangre, ya que los inhibidores de la PCR y la extinción de los fluoróforos de la sangre evitan la amplificación y la detección eficaz de los productos de la PCR.
Los científicos de la Universidad de Alberta (Edmonton, AB, Canadá) obtuvieron 67 muestras de sangre de pacientes febriles con sospecha de malaria entre 2008 y 2011 tras el diagnóstico por microscopía y el análisis de rutina por PCR en tiempo real. Se prepararon muestras de sangre seca en papel de filtro a partir de muestras de sangre tomadas de pacientes que asistieron a una consulta de malaria, en Colombia, entre 2008 y 2010.
La sangre se añade directamente a la mezcla de reacción PCR y se amplifica por PCR en tiempo real, realizada en el sistema ABI 7500 Fast (Applied Biosystems, Carlsbad, CA, EUA). Las muestras ponchadas del papel de filtro fueron añadidas directamente a la mezcla de PCR maestra o fueron lavadas brevemente en agua. La amplificación del ADN de Plasmodium fue detectada tanto en el papel de filtro limpio como lavado, aunque las curvas de amplificación de las muestras limpias tenían menos fondo y una mayor replicación en comparación con las muestras lavadas.
La amplificación y detección de fluorescencia por PCR en tiempo real fueron óptimas con el colorante Verde 40× SYBR (Invitrogen Life Technologies, Carlsbad, CA, EUA), y 5% del volumen de sangre en la reacción de PCR. El ADN de la malaria fue detectado directamente de sangre total y de manchas de sangre seca de muestras clínicas. La sensibilidad y especificidad osciló entre 93% a 100% en comparación con la PCR realizada en el ADN de Plasmodium purificado y se pudieron detectar las cuatro especies de malaria.
Los autores del estudio concluyeron que la metodología que describen facilita las pruebas de alto rendimiento de muestras de sangre recogidas en el campo usando PCR en tiempo real con fluorescencia. Este método se puede aplicar a una amplia gama de estudios clínicos con las ventajas del análisis inmediato de las muestras, la reducción de los costos de experimentación y el ahorro del tiempo. El estudio fue publicado en línea el 19 de agosto de 2011, en la revista Malaria Journal.
Enlaces relacionados:
University of Alberta
Applied Biosystems
Invitrogen Life Technologies