Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Diseño de pruebas rápidas de malaria requiere mejoras

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Aug 2011
La pruebas de diagnóstico rápido (PDR) para la malaria, aunque simples y fáciles de usar, no son utilizadas o entendidas correctamente en sitios sin la configuración perfecta.

Las PDR se utilizan para diagnosticar las infecciones de malaria en circunstancias tropicales a menudo mediante la aplicación de una gota de sangre a una tira y esperando a que algunas líneas de color aparezcan, de manera similar a las pruebas de embarazo caseras.

Hasta hace poco el tratamiento se iniciaba basado en la sospecha clínica, pero hace unos años, la Organización Mundial de la Salud, (OMS, Ginebra, Suiza) aconsejó comenzar el tratamiento sólo después de la confirmación por el laboratorio del diagnóstico. Se pensaba que las PDR eran la solución más simple para el diagnóstico de las infecciones de malaria, en sustitución del examen de sangre al microscopio, para el que se necesitan herramientas exigentes, tiempo y experiencia.

Los científicos del Instituto de Medicina Tropical (Amberes, Bélgica), probaron la idoneidad de las PDR en condiciones tropicales. Ellos encontraron, por ejemplo, que las pruebas existentes no eran lo suficientemente robustas como para diferenciar entre el Plasmodium falciparum y el P. vivax, un parásito de las zonas subtropicales, aunque su etiqueta e incluso su nombre de marca sugirieran lo contrario. No todas las pruebas reaccionaron positivamente a altas concentraciones de parásitos, ya que estas sobrecargas conducen a un resultado negativo o a una línea muy débil, a menudo leída por usuarios inexpertos como negativo para la malaria.

Las pruebas rápidas tampoco fueron adecuadas para determinar si el tratamiento había sido exitoso. Algunas pruebas dieron lectura positiva hasta semanas después de la infección, aun cuando, mientras tanto, la infección se había controlado. Los investigadores descubrieron que algunos trabajadores en campo sufrían de presbicia o vista cansada y necesitaban lentes para leer para realizar la prueba. Los anteojos con una formulación correcta de los lentes no estaban disponible en muchos países en desarrollo.

Philippe Gillet, PhD, quien trabajó en el proyecto, criticó el diseño y el embalaje de las PDR. Las instrucciones estaban impresas en letra pequeña y en una jerga complicada, con escalas de lectura nada claras, y las pipetas fueron problemáticas de usar. Dijo: “No todo debe ser atribuido a los fabricantes ya que todo se puede remediar de forma fácil y barata. Habría una gran diferencia si la OMS y la Unión Europea agudizaran sus normas para el registro”. Cuando el Dr. Gillet estuvo en Bélgica, el Congo, Cuba, y Camboya y preguntó a los trabajadores de la salud acerca de los símbolos de peligro internacionales en los productos, menos de la mitad de ellos pudieron dar las respuestas correctas.

Enlaces relacionados:

World Health Organization

Institute of Tropical Medicine



New
Miembro Oro
Strep Pneumoniae Rapid Test
Strep Pneumoniae (6503 – 6573)
New
Miembro Oro
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Anti-Thyroglobulin Reagent
Anti-TG Reagent Kit
New
Malaria Rapid Test
ASSURE Malaria P.f/P.v Rapid Test

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos