Nuevas instalaciones permiten pruebas clínicas para Bartonella
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Jul 2011
Un nuevo laboratorio permitirá la expansión de servicios de análisis para bacterias de detección difícil como la Bartonella.Actualizado el 15 Jul 2011
El medio más efectivo para detectar la infección activa por Bartonella spp. implica la combinación de un cultivo de enriquecimiento, en medio de crecimiento Bartonella alfa-Proteobacteria (BAPGM), seguido por una amplificación con reacción en cadena de la polimerasa (PCR) e identificación de secuencias de ADN específicas para los organismos.
El EnrichmentPCR de Galaxy Diagnostics (Research Triangle Park, NC, EUA) mejora la exactitud de la detección de Bartonella por un factor de más de 4 con respecto a las otras técnicas disponibles. La Bartonella es extremadamente difícil de detectar; las pruebas convencionales tienen un grado alto de falsos negativos, produciendo diagnósticos y tratamientos equivocados. El laboratorio nuevo fue abierto por Galaxy Diagnostics, que está solicitando aprobación según la Ley de Mejoras del Laboratorio Clínico (CLIA), un paso necesario para realizar pruebas en muestras de sangre humanas. “Nuestro nuevo laboratorio nos permitirá satisfacer la demanda creciente para nuestra prueba EnrichmentPCR para Bartonella. “Las personas están tomando cada vez más conciencia de los peligros que estas bacterias representan, a través de las noticias, y artículos publicados”, dijo la presidente de Galaxy, Amanda Elam, PhD.
El agente clave en la enfermedad por rasguño de gato (CSD), Bartonella henselae está cada vez más implicado en una amplia gama de condiciones crónicas de los pacientes, afectando el sistema nervioso central, las articulaciones y el sistema vascular. Se cree que la transmisión de la bacteria de los animales a los humanos ocurre con mayor frecuencia por picaduras de pulgas/garrapatas y por las mordeduras y arañazos de animales.
Enlace relacionado:
Galaxy Diagnostics