Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Aumenta producción de placas cromogénicas para detección de E. coli

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Jul 2011
El brote actual con la cepa de la Escherichia coli enterohemorrágica (EHCH) en Alemania, pertenece al serogrupo O104 de Escherichia coli. Se incrementó la producción y distribución de una placa de detección cromogénica para la detección rápida de organismos productores de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE), tales como E. coli O104.

En el pasado, la mayoría de los brotes de síndrome urémico hemolítico (SUH) se habían asociado con la E. coli O157, pero la cepa del brote actual pertenece al serogrupo O104 de E. coli. La cepa causante produce la toxina Shiga 2 y muestra una alta resistencia a las cefalosporinas de tercera generación (por el mecanismo de resistencia BLEE), así como una resistencia antimicrobiana amplia, entre otras al trimetoprim/sulfonamida y la tetraciclina.

Imagen: Oxoid Brilliance ESBL es una placa de detección cromogénica para la detección de organismos ESBL en 24 horas (Fotografía cortesía de Oxoid).
Imagen: Oxoid Brilliance ESBL es una placa de detección cromogénica para la detección de organismos ESBL en 24 horas (Fotografía cortesía de Oxoid).

Oxoid (Basingstoke, Inglaterra) y Remel (Lenexa, KS, EUA) incluyen el cultivo en el agar Oxoid Brilliance ESBL, que da resultados en 24 horas.

El Dr. Roger Stephan, del Instituto de Seguridad e Higiene Alimentaria de la Universidad de Zúrich (Suiza), sugiere una estrategia diagnóstica basada en la capacidad de la cepa del brote VTEC O104 de producir una BLEE. Él comentó: “Las muestras fecales positivas o de cultivos de enriquecimiento alimentario pueden ser sembradas en el agar Brilliance ESBL. En este medio, las E. coli productoras de BLEE se ven como colonias de color azul después de 24 horas de incubación. Las colonias sospechosas serán confirmado por [reacción en cadena de la polimerasa] PCR para los genes vtx. Dado que la prevalencia de E. coli productora de BLEE en las personas sanas y los alimentos debería ser baja, esto realmente podría mejorar las posibilidades de aislar las cepas responsables de la detección positiva por PCR”.

Otros métodos de identificación incluyen: la detección directa de la toxina con el análisis en microplacas Remel ProSpecT Shiga Toxin E. coli; el aislamiento en medios, como por ejemplo Oxoid Agar MacConkey; la detección de la toxina con el kit Oxoid VTEC-RPLA, tras un crecimiento en agar infusión cerebro corazón Oxoid; las pruebas de sensibilidad antimicrobiana en el agar Oxoid Iso-Sensitest o agar Mueller-Hinton con discos de combinación cefpodoxima y la identificación usando el sistema de caracterización microbiano DuPont Qualicon RiboPrinter.

Oxoid y Remel son marcas de Thermo Fisher Scientific.

Enlaces relacionados:

Oxoid
Remel
Institute for Food Safety and Hygiene, University of Zurich

New
Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
New
Anti-Annexin V IgG/IgM Assay
Anti-Annexin V IgG/IgM ELISA
New
C-Terminal Telopeptide ELISA
Urine BETA CrossLaps (CTX-I) ELISA

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos