Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Análisis de las madres gestantes previene la sífilis congénita

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Jul 2011
La sífilis congénita se puede prevenir fácilmente analizando a las madres cuando están embarazadas.

El análisis se debe hacer en la primera consulta prenatal y, en las comunidades donde el riesgo es alto; debe ser repetida durante el tercer trimestre y una vez más en el momento del parto. Las madres a las que se les diagnostica sífilis durante el embarazo, pueden ser tratadas para prevenir esta infección en el bebé.

Imagen: Microfotografía electrónica de transmisión en color (TEM) mostrando la bacteria Treponema pallidum (Fotografía cortesía de Alfred Pasieka / Science Photo Library).
Imagen: Microfotografía electrónica de transmisión en color (TEM) mostrando la bacteria Treponema pallidum (Fotografía cortesía de Alfred Pasieka / Science Photo Library).

La sífilis es causada por la bacteria de transmisión sexual, conocida como Treponema pallidum. Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), como la sífilis, la clamidia, la gonorrea, el herpes, el virus del papiloma humano (VPH) y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), pueden ser transmitidos a los bebés durante el embarazo.

Un estudio de 41.000 mujeres, publicado en la edición temprana, en línea, de la revista The Lancet Infectious Diseases el 16 de junio, 2011, mostró que los análisis y los antibióticos podrían reducir a más de la mitad el número de muertes de los bebés cuyas madres padecían sífilis. Los expertos del Reino Unido, dijeron que la tamización era barata y rentable.

El estudio fue dirigido por el Dr. S. Hawkes PhD, profesor adjunto de salud mundial, Instituto de Salud Global y el Centro de Salud Internacional y Desarrollo UCL, y el Colegio Universitario de Londres (Reino Unido).

La sífilis congénita en los niños puede producir muerte fetal, parto prematuro, bajo peso al nacer y defectos de nacimiento importantes (huesos, sangre, cerebro, corazón). La sífilis causa 500.000 muertes fetales y en recién nacidos, a nivel mundial, sobre todo en el África subsahariana.

Enlace relacionado:

University College London



New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
ESR Analyzer
TEST1 2.0
New
Clinical Chemistry System
P780

Últimas Microbiología noticias

Nuevos marcadores podrían predecir riesgo de infección grave por clamidia
07 Jul 2011  |   Microbiología

Espectroscopia portátil detecta de forma rápida y no invasiva bacterias en fluido vaginal
07 Jul 2011  |   Microbiología

Prueba de saliva basada en CRISPR detecta tuberculosis en esputo
07 Jul 2011  |   Microbiología