Pruebas diagnósticas rápidas como fuente de ADN de la malaria
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 May 2011
Las pruebas rápidas para el diagnóstico de la malaria (RDT) pueden ser usadas como un recurso para extraer el ADN de la malaria, con el fin de que sea usado en la tecnología de confirmación molecular.Actualizado el 02 May 2011
Las RDTs se usan con frecuencia como un complemento a la microscopía para el diagnóstico de la malaria y en lugares donde la microscopía de alta calidad no está disponible, la detección de infecciones por Plasmodium se basa, a menudo, únicamente en las RDT.
En la actualidad, no existe un método ampliamente aceptado para evaluar la calidad de las RDTs, a nivel de usuario final, y se pueden tanto la microscopía como las reacciones en cadena de la polimerasa, en tiempo real, (RT-PCR) como métodos de referencia. Científicos del Instituto de Medicina Tropical (Amberes, Bélgica) investigaron el mejor método de extracción de ADN de las RDTs que se podría utilizaría en un método RT-PCR. El método de extracción de ADN fue evaluado en 12 marcas diferentes de RDTs y dos marcas de RDTs fueron evaluaron exhaustivamente en un panel de muestras clínicas enviadas para un diagnóstico rutinario de la malaria.
La amplificación del ADN se realizó con el 18S ácido ribonucleico ribosomal (ARNr) PCR en tiempo real, buscando cuatro especies de malaria. Los resultados de la PCR de muestras de RDTs fueron comparados con los obtenidos por PCR en muestras de sangre total. La PCR en la RDT ADN mostró un límite de detección de 0,02 parásitos asexuales/µl, que fue idéntico al de la PCR en sangre total. Los análisis de PCR en muestras de RDT clínicas demostraron la correcta identificación para las infecciones por una sola especie para todas las muestras de RDTs con parásitos asexuales de 60 muestras por Plasmodium falciparum y 10 muestras de cada uno de P. vivax, P. ovale y P. malariae. Las muestras con gametocitos sólo fueron detectadas en todas las OptiMAL Prueba Rápida de Malaria (Diamed AG, Cressier, Suiza), y en 10 de las 11 pruebas de antígeno de malaria SDFK60 P. falciparum/Pan (Standard Diagnostics Inc, Suwon, Corea).
Los autores concluyeron que en los sitios de referencia, la PCR en las RDT se podría aplicar para la confirmación de la infección por malaria cuando la muestra de sangre entera no está disponible. La PCR en tiempo real es de valor añadido, ya que puede distinguir entre las especies no-falciparum y diferenciar entre las infecciones simples y mixtas. Otra aplicación es el control de calidad posterior al viaje por PCR en los viajeros que regresen a casa y que utilizaron una RDT comercializada para uso propio durante su viaje. El estudio fue publicado el 24 de marzo de 2011 en la revista Malaria Journal.
Enlaces relacionados:
Institute of Tropical Medicine
Diamed AG
Standard Diagnostics Inc