Análisis por electroforesis capilar detecta distintos virus respiratorios
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Apr 2011
La electroforesis capilar puede ser usada como una plataforma de detección en un análisis múltiplex para patógenos respiratorios virales y bacterianos.Actualizado el 15 Apr 2011
El análisis múltiplex de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) ha sido comparado con otros análisis PCR para la detección de los virus de influenza A y B y el virus sincitial respiratorio (VSR).
En un estudio realizado en el Instituto para Patología Clínica y Experimental (Salt Lake City, Utah, EUA), los científicos evaluaron el ensayo múltiplex de electroforesis capilar para tres virus. Treinta muestras respiratorias, que habían dado antes resultados positivos para un virus respiratorio, fueron recolectadas. Hubo diez muestras de cada uno de los siguientes virus: virus de influenza A, virus de influenza B y virus sincitial respiratorio.
La prueba de PCR múltiplex, llamada el ensayo Seeplex, fue fabricada por Seegene (Rockville, MD, EUA; www.seegene.com). El ensayo detectó nueve de las diez muestras para la influenza A;, nueve de cada diez muestras para la influenza B y todas las muestras del VSR. La tasa general de detección total fue de 93%. Las dos muestras que no fueron detectadas por el ensayo Seegene generaron, ambas, umbrales de "cruce tardío” para la plataforma en tiempo real, de conformidad con cargas virales bajas. Los autores concluyeron que el ensayo Seeplex ofrece una alternativa prometedora para la prueba respiratoria múltiplex.
La importancia de diferenciar entre los organismos patógenos respiratorios es que mientras que las personas infectadas con la cepa de la gripe H1N1 2009, influenza A y B estacional tienen síntomas parecidos, el fármaco antiviral correcto debe ser prescrito para el tratamiento eficaz. La gripe H1N1 2009, la influenza estacional A (H3N2) y el virus de la influenza estacional B son susceptibles a los inhibidores de la neuraminidasa, el virus de la influenza tipo A (H1N1) estacional es resistente a estos medicamentos. El virus de la gripe B se contagia más fácilmente en el otoño/invierno y los síntomas son similares a los del virus de la influenza A. Por lo tanto, es esencial distinguir entre la gripe H1N1 2009 y otros virus de la gripe estacional para la administración del tratamiento adecuado y prevenir la generación de resistencia a los medicamentos. El estudio fue publicado en enero de 2011, en la revista Annals of Clinical and Laboratory Science.
Enlaces relacionados:
Institute for Clinical and Experimental Pathology
Seegene