LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Análisis microscópico discrimina diversidad de microbios

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Apr 2011
Un novedoso método microscópico es capaz de diferenciar entre muchos microbios diversos, en un solo campo de visión.

La técnica, conocida como hibridación fluorescente in situ con imágenes espectrales y marcaje de combinación (CLASI-FISH), es más rápida que las formas tradicionales de identificación de microbios en una muestra.

Los científicos en el Laboratorio de Biología Marina (MBL, Woods Hole, Massachusetts, EUA) utilizaron el método de CLASI-FISH para revelar la estructura espacial de la comunidad de microbios en un biofilm oral. Demostraron un ensayo de fluorescencia de imágenes capaz de distinguir 28 microbios diferentes etiquetados en un solo campo de visión, mejorando significativamente el número de etiquetas fluorescentes previamente distinguibles en la hibridación fluorescente in situ microbiana (FISH). Su mezcla de 15 microbios orales cultivados en laboratorio diferentes, consistió de células de diversa complejidad en su composición de la pared celular y estaban representados tanto organismos Gram-positivos como Gram-negativos.

Las células de los géneros Streptococcus y Prevotella fueron las más abundantes, mientras que las células de los géneros Veillonella, Prevotella y Actinomyces mostraron la mayoría de las asociaciones entre especies incluyendo aquellos con Streptococcus, Rothia, Gemella, Pasteurellaceae, Porphyromonas, y Neisseriaceae. Además, Actinomyces y Prevotella tenían frecuencias significativas de asociación con Fusobacterium.

Gary Borisy, PhD, presidente y director del MBL, al comentar sobre el método, dijo: "Recibimos información sobre la presencia de muchos microorganismos diferentes a la vez y lo hacemos con rapidez, buen precio, y quizás, con mayor exactitud, que con otros métodos. Es muy posible que esta tecnología permita un nuevo tipo de procedimiento de diagnóstico clínico, de modo que será posible diagnosticar muy rápidamente, y con exactitud, una muestra para muchos tipos de microbios a la vez. Como alternativa al cultivo, podría ser más rápida, barata y mejor”. El estudio fue publicado, en línea, el 16 de febrero de 2011, en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS).


Enlace relacionado:
Marine Biological Laboratory


Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Automatic Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
Shine i2000
New
Capillary Blood Collection Tube
IMPROMINI M3

Últimas Microbiología noticias

Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
07 Apr 2011  |   Microbiología

Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
07 Apr 2011  |   Microbiología

Nuevos marcadores podrían predecir riesgo de infección grave por clamidia
07 Apr 2011  |   Microbiología