Análisis monitoriza cardiomiopatía en enfermedad de Chagas
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Apr 2011
Se ha usado un análisis en suero para una proteína en la sangre con el fin de monitorizar el daño al corazón en los pacientes con enfermedad de Chagas crónica.Actualizado el 04 Apr 2011
Se ha usado un análisis altamente sensible para medir el marcador biológico, la troponina T cardiaca (cTnT), y evaluar el daño en los pacientes que sufren la enfermedad tropical causada por el protozoario hematógeno, Trypanosoma cruzi.
En un estudio internacional realizado en el Hospital Universitario Charité (Berlín, Alemania), se midió la cTnT en suero en 26 individuos sanos y en 179 pacientes con enfermedad de Chagas crónica, de los cuales 86 estaban asintomáticos, 71 sufrían de cardiomiopatía, con o sin megacolon y 22 sufrían de megacolon exclusivamente. El megacolon es una dilatación anormal del colon y se acompaña, a menudo, por una parálisis de los movimientos peristálticos del intestino.
Para la medición de cTnT en suero, se usó el ensayo convencional, de cuarta generación y de alta sensibilidad, de Roche Diagnostics GmbH (Mannheim, Alemania; www.roche.com), medido en el analizador químico Elecsys-2010, de Roche. La cTnT, en suero, fue significativamente mayor en pacientes con miocardiopatía, con o sin megacolon, que en los sujetos sanos, los sujetos asintomáticos y los pacientes con megacolon, además de que el valor de cTnT se correlacionó con la gravedad de la cardiomiopatía. El límite inferior de detección para el ensayo de alta sensibilidad, fue de 3 ng/L, y fue mejor para diferenciar los pacientes con y sin lesión del corazón. Se encontró que la proteína C reactiva y la interleuquina 6 tenían cambios equivalentes a los de la cTnT en los diferentes grupos de Chagas y en los grupos de miocardiopatía separados por la gravedad de la enfermedad.
Los autores comentan que la introducción de inmunoensayos para troponina cardíaca, con mayor sensibilidad, permiten ver las elevaciones menores pero claras de la troponina cardíaca con efecto diagnóstico y pronóstico sobre las condiciones fisiopatológicas del corazón, tales como la inflamación y la miocardiopatía. Con el ensayo ultrasensible de cTnT, ahora ya hay disponible una herramienta de diagnóstico que suministra datos que se pueden usar en la enfermedad de Chagas crónica para el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de la miocardiopatía. La medida de cTnT podría, en su opinión, suplementar la electrocardiografía, la ecocardiografía, y las imágenes radiológicas en pacientes con enfermedad de Chagas crónica, y en circunstancias especiales, ser aplicadas antes de usar otras herramientas de diagnóstico. El estudio fue publicado en febrero de 2011, en la revista Archives of Pathology and Laboratory Medicine.
Enlaces relacionados:
Charité University Hospital
Roche Diagnostics