Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Comparan ensayos para la tuberculosis en niños

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Mar 2011
Se han comparado una prueba en sangre y una prueba dérmica para el diagnóstico de la tuberculosis en niños que tienen factores de riesgo epidemiológicos diferentes.

Se analizó el desempeño de un análisis comercial de liberación de interferón-γ (IGR) y la prueba dérmica de la tuberculina (TST), en un grupo de niños que fueron derivados a clínicas de tuberculosis.

Se realizó un estudio prospectivo de 210 niños de un mes a 18 años, quienes fueron referidos a tres clínicas de tuberculosis pediátrica desde 2005 hasta 2006, en el Colegio de Medicina Baylor (Houston, TX, EUA). De los niños examinados, 27 fueron considerados de bajo riesgo sin factores de riesgo para la tuberculosis; 78 niños fueron consideradas de riesgo intermedio, con factores de riesgo, pero ninguna fuente identificada, 74 niños eran considerados de alto riesgo por tener contacto con un caso de fuente conocida y 31 niños tenían la enfermedad activa. Los niños fueron examinados tanto con la TST (la prueba de Mantoux) como la prueba T-SPOT.TB IGR. Los ensayos de liberación de interferón-γ (IGRA) detectan el interferón-γ generado por las células T, en respuesta a los antígenos de la región de diferencia (RD1) que se encuentran en el Mycobacterium tuberculosis.

Los resultados del estudio mostraron que 31 niños (15%) fueron diagnosticados con la enfermedad de la tuberculosis, 110 niños (51%) tenían infección tuberculosa latente (ITL), según los resultados de la TST, y 74 niños (34%) estaban infectados. Para los 13 niños con tuberculosis confirmada por cultivo, la sensibilidad de la PPD fue de 77% y de la prueba T-SPOT.TB (Oxford Immunotec, Inc, Marlborough, Massachusetts, EUA; www.oxfordimmunotec.com), de 92%, mientras que la concordancia fue del 69%. En los niños de alto riesgo, la concordancia fue del 94% para los niños que nunca habían sido vacunados y 88% para los niños inmunizados con el bacilo de Calmette-Guérin (BCG). Los investigadores también informaron que, en el análisis multivariado, el contacto con un caso fuente se asoció con un resultado de la T-SPOT.TB, pero la edad y la vacunación con BCG no lo eran.

Los autores concluyeron que la prueba de T-SPOT.TB fue comparable a la TST para la identificación de los niños con enfermedad tuberculosa confirmada microbiológicamente y para los niños en alto riesgo con infección latente. T-SPOT.TB fue más específica que la TST para los niños que fueron vacunados con BCG y aquellos que estaban en riesgo intermedio de LTBI, una población para la que la optimización de la especificidad puede disminuir la necesidad de intervenciones innecesarias. El estudio fue publicado, en línea, el 6 de diciembre 2010 en la revista Pediatrics.


Enlaces relacionados:
Baylor College of Medicine
Oxford Immunotec



New
Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
New
Miembro Plata
CEA Assay
Carcinoembryonic Antigen Assay
New
Malaria Rapid Test
ASSURE Malaria P.f/P.v Rapid Test

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos