Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Novedosa prueba de microfluidos es rápida y económica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Sep 2010
Un simple análisis de sangre, utilizando un microarray, puede capturar glóbulos blancos específicos y citoquinas para monitorizar a los pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia Humana (VIH).

La prueba consiste en una película polimérica impresa con una serie de puntos en miniatura. Cada punto contiene anticuerpos específicos para los dos tipos de antígenos de superficie de leucocitos (CD4 y CD8) y tres tipos de citoquinas impresas en la misma hilera.

Cuando la sangre se aplica a la película y fluye a través de los puntos de anticuerpos, los leucocitos, de las células T, se pegan a los puntos. Cada tipo de células T es capturado junto a los puntos de anticuerpos específicos para las citoquinas que pueden producir. Cuando los anticuerpos activan las células, los puntos adyacentes a las celdas capturan a las citoquinas que secretan. Esto conecta un subgrupo específico de células T a sus citoquinas secretadas. La intensidad del color visible de los puntos de anticuerpos revela diferencias en la producción de citoquinas por las células-T.

El microarray de anticuerpos está integrado con un dispositivo de imágenes holográficas, sin lentes, que requiere sólo segundos para contar el número de células capturadas y la cantidad de moléculas de citoquinas secretadas. La prueba reporta seis hasta doce veces más rápido que los métodos tradicionales y analiza seis parámetros de forma simultánea, a partir de una pequeña muestra de sangre.

La intensidad del color visible de las manchas de anticuerpos reveló diferencias en la producción de citoquinas por las células-T. La imagenología con el chip, sin lentes, permitió que los científicos visualizaran y contaran las hileras de células T sin el uso de lentes o barrido mecánico. El análisis de los recuentos de células CD4 y CD8, la relación CD4/CD8, y tres citoquinas secretadas toma sólo segundos.

El dispositivo fue desarrollado en la Universidad de California (UCDavis; Davis, California, EUA) por el profesor Alexander Revzin, Ph.D., el ingeniero bioquímico principal. Él explica: "Si bien el campo de la atención se centra se centra en la detección de solo parámetros (por ejemplo, recuentos de CD4), creemos que la simplicidad de la prueba no tiene por qué comprometer el contenido de la información. Por lo tanto, nos propusimos desarrollar una prueba que podría ser muy sencilla y poco costosa, pero serviría para varios parámetros con una sola inyección de un volumen pequeño de sangre. "El dispositivo será útil para el seguimiento de las transfusiones de sangre, donde generalmente se cuestiona la seguridad de la sangre. El estudio fue publicado en la edición mayo 2010 de Analytical Chemistry.

El uso en tándem de microarrays de anticuerpos e imagenología holográfica sin lentes, allana el camino para el desarrollo futuro de los dispositivos en miniatura para la citometría en el análisis multiparamétrico de la sangre, en el punto de atención, o en un entorno con recursos limitados.

Enlace relacionado:
University of California

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
New
Miembro Oro
Strep Pneumoniae Rapid Test
Strep Pneumoniae (6503 – 6573)
New
Enterovirus Infection Test
Virotech Enterovirus IgM ELISA Kit
New
Multi-Channel Pipettor
BioPette Plus

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos