Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Medicina del laboratorio e infecciones nosocomiales: estudiando las IACS

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Jun 2010
En Enero de 2009, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (Washington DC, EUA) estableció un conjunto de cinco objetivos de prevención nacionales a cinco años para reducir y posiblemente eliminar infecciones asociadas a la salud (IACS). Se formaron dos consorcios en 2008 para establecer conexiones entre los laboratorios hospitalarios y los laboratorios académicos líderes para rastrear patrones de resistencia a las drogas y nuevas cepas resistencias a múltiples antibióticos.

Los resultados de un estudio de vigilancia del Consorcio Internacional de Control de Infecciones Nosocomiales entre 2002 y 2007 en 98 unidades de cuidado intensivo (UCI) en América Latina, Asia, África y Europa, fueron publicados en la revista American Journal of Infection Control (AJIC) de Noviembre 2008, por Victor D. Rosenthal, M.D., M.Sc., CIC, del Consorcio Internacional de Control de Infecciones Nosocomiales (INICC; Buenos Aires, Argentina).

Se recopilaron los datos prospectivos de 43.114 pacientes hospitalizados en las UCI hospitalarias del Consorcio por un total de 279 días. La tasa reunida de las infecciones en la sangre asociadas con la línea central en las UCI del INICC eran casi tres veces más altas que las reportadas por parte de UCI comparables en los Estados Unidos, y la tasa general de neumonía por ventiladores era mucho mayor, así como las infecciones urinarias debidas a catéteres. Las frecuencias de la resistencia de los aislados de Staphylococcus aureus a la meticilina (SARM), las especies de Enterobacter a la ceftriaxona y de Pseudomonas aeruginosa a las fluoroquinolonas, también eran mucho mayores en las UCIs del consorcio y las mortalidades excesivas, sin ajustar, de infecciones relacionadas con los dispositivos, variaban entre 14,3% hasta 27,5% (neumonías asociadas a los ventiladores).

Enlaces relacionados:
US Department of Health and Human Services
International Nosocomial Infection Control Consortium


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Chlamydia Trachomatis Assay
Chlamydia Trachomatis IgG
New
Chagas Disease Test
LIAISON Chagas

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos