Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Tecnología ofrece identificación y caracterización de organismos emergentes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Jun 2010
Un programa con aplicaciones en salud pública incluye la vigilancia epidemiológica, la monitorización de enfermedades pandémicas y la identificación de organismos emergentes o previamente desconocidos.

El sistema Plex-ID emplea una combinación de tecnologías moleculares, tales como la reacción en cadena de polimerasa (PCR) para la amplificación genética y el análisis de espectrometría de masas con el fin de caracterizar rápidamente a los organismos conocidos y desconocidos. Está diseñado para hacer frente a una importante necesidad insatisfecha proporcionando resultados de los análisis en seis o siete horas, en lugar de tres o más días, como sucede con los métodos de laboratorio actuales.

Plex-ID, un producto de Abbott (Abbott Park, IL, EUA), puede identificar una amplia gama de bacterias, virus, hongos y ciertos parásitos, y proporcionar información acerca de la resistencia, la virulencia y el tipo de cepa. Tiene el potencial de ser una herramienta potente y versátil para laboratorios de salud pública, según David N. Sundwall, Ph.D., director ejecutivo del Departamento de Salud de Utah (UDH; Salt Lake City, UT, EUA).

"Plex-ID resuelve los problemas complejos de identificación microbiana mediante la detección y la caracterización de organismos, tanto conocidos como desconocidos que se encuentran en una variedad de muestras," dijo el Dr. Sundwall. "La tecnología de alto rendimiento ofrece a nuestros laboratorios una detección rápida y la identificación correcta de una amplia gama de patógenos".

El Dr. Sundwall añadió que para la vigilancia de enfermedades, la tecnología Plex-ID permitirá a los funcionarios de salud pública realizar un seguimiento de cepas emergentes a medida que evolucionan, mutan, y posiblemente se vuelvan más peligrosas.

Abbott anunció que el Departamento de Salud de Utah es uno de los cinco sitios en los Estados Unidos en participar en el nuevo Programa de Evaluación de Biopreparación de Abbott Plex-ID (BPEP) con la participación de Abbott, la Asociación de Laboratorios de Salud Pública (APHL; Silver Spring, MD, EUA) y cinco laboratorios estatales de salud pública. El anuncio fue hecho durante la ceremonia de inauguración del nuevo Laboratorio Estatal Unificado, de última tecnología, multipropósito de la UDH (USL; Taylorsville, UT, EUA), una instalación de 7.525 m2 que alberga una gran variedad de laboratorios de salud pública.

Además de Utah, el programa de evaluación se llevará a cabo en los laboratorios de salud pública del estado de Oklahoma, Minnesota, Nueva York y Virginia. En 2009, Plex-ID fue reconocida, tanto en The Scientist como el Wall Street Journal, como una de las innovaciones científicas más destacadas del año.

Abbott es una compañía de salud global y diversificada, especializada en el descubrimiento, desarrollo, fabricación y comercialización de productos médicos, diagnósticos y farmacéuticos.

Enlaces relacionados:

Abbott
Utah Department of Health
Association of Public Health Laboratories
Association of Public Health Laboratories
Unified State Lab


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
New
Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
New
Male Fertility Rapid Test
SP-10
New
Procalcitonin Rapid Test
StrongStep Procalcitonin Test

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos