Medicina del laboratorio e infecciones nosocomiales: tratamiento y reporte
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 May 2010
Los infectólogos en los hospitales están aliados generalmente con, o pertenecen al laboratorio de microbiología clínica; por lo tanto, ayudan a diagnosticar la causa de la infección, aconsejan a los médicos y monitorizan el tratamiento.Actualizado el 04 May 2010
A los pacientes infectados se les suministran antibacterianos, antimicóticos y antivirales. Se limpian y debridan las heridas y se eliminan los vectores animales/insectos. Los pacientes pueden requerir cuidado experto de un equipo de la unidad de cuidado intensivo (UCI) incluyendo a los infectólogos, especialistas en quemaduras y personal quirúrgico. Los pacientes pueden requerir tratamientos para shock, hipoventilación y otras complicaciones resultantes de la infección.
Los reportes obligatorios de infecciones asociadas a la salud, y las reglamentaciones nuevas de reembolso colocan un gran valor en la detección exacta y confiable de estas infecciones. Esto fue recalcado por Rocco J. Perla, Ed. D., del Instituto para la Mejora de la Salud (Cambridge, MA, EUA) y colegas en un artículo que apareció en Octubre 2009 en la revista American Journal of Infection Control (AJIC).
Los autores del artículo subrayaron los retos y oportunidades de implementar métodos de laboratorio, consistentes, bien definidos y continuos, para garantizar la confiabilidad y validez de la detección y reporte de las infecciones. Estos procedimientos deberían apoyar el desarrollo y conocimiento de la prevención de infecciones. Los autores sugieren un modelo de viñetas clínicas en la Web para mejorar el reporte de las infecciones asociadas a la salud para los hospitales que participan en la Red de Seguridad Nacional de Salud del CDC.
Enlace relacionado:
Institute for Healthcare Improvement