Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Presentan prueba para el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Jan 2010
Se ha presentado una solución simple y rentable para la identificación de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), en los Estados Unidos.

El producto, chromID MRSA, recibió recientemente la aprobación 510(k) de la Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA; Silver Spring, MD, EUA) para la detección del SARM una de las fuentes más importantes de infecciones de alta morbilidad, asociadas a la salud (HAI) en los hospitales de los Estados Unidos. Está perfectamente adaptada para los procesos generales de detección en instituciones de salud, puesto que suministra resultados sin ambigüedades con un protocolo simple. La presencia de SARM se identifica visualmente mediante colonias de color verde en el medio cromogénico chromID MRSA, después de un período de incubación de 24 horas.

chromID MRSA simplifica la detección del SARM, permitiendo la implementación más económica de medidas de prevención. El agar chromID MRSA es un medio cromogénico, selectivo y diferencial para la detección cualitativa de colonización nasal de SARM. La herramienta ayuda en la prevención y control de las infecciones de SARM en instituciones de salud. chromID MRSA, un producto de bioMerieux (Durham, NC, EUA) ha sido adoptado ampliamente por toda Europa en los últimos pocos años.

El objetivo de bioMerieux era suministrarles a los clientes una solución flexible y completa para manejar el SARM con efectividad, en técnicas manuales y automatizadas, desde métodos con cultivo hasta la biología molecular. Se debe adoptar un método más integral para contener el SARM, implicando funciones críticas como la detección de resistencia, la tipificación de cepas para las investigaciones de brotes, programas de higiene y de control de antibióticos.

La identificación de resistencia y ayudarles a los médicos a obtener información sobre la que pueden actuar para que puedan comenzar una terapia antibiótica efectiva, tan temprano como sea posible, es una parte de la campaña, lanzada recientemente por bioMérieux: Soluciones para Administrar la Amenaza de la Resistencia Antimicrobiana (S.M.A.R.T.) (http://interactive.biomerieux-usa.com/smart/). La iniciativa promete crear recursos más educativos para los laboratorios y suministrarles a los profesionales de la salud herramientas relevantes para identificar, monitorizar, prevenir y hacer un seguimiento de la resistencia.

Enlace relacionado:
U.S. Food and Drug Administration
bioMerieux
Solutions to Manage the Antimicrobial Resistance Threat




Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
New
Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
New
Flu Test
Influenza A/B Virus Detection Kit
New
Cryptosporidium Infection Test
Crypto (Card) Rapid Test

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos