Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Mejoran pruebas para detectar antígeno del Helicobacter pylori

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Dec 2009
Se han mejorado las pruebas para el antígeno del Helicobacter pylori en muestras de heces. Las pruebas se pueden usar para el diagnóstico y manejo de la infección por H. pylori.

Mediante el empleo de la tecnología de amplificación y anticuerpos monoclonales, se pueden realizar dos pruebas no invasivas usando una muestra de heces del paciente. Detectan el antígeno del H. pylori con un grado alto de exactitud y se pueden usar para diagnosticar la infección corriente en pacientes adultos y pediátricos. A diferencia de los métodos serológicos, estas pruebas de antígeno en heces se pueden usar para detectar la infección activa y confirmar la erradicación de H. pylori, después de la terapia antibiótica.

Un análisis de inmunocromatografía, rápido, en membrana suministra resultados confiables en apenas 15 minutos, sin necesidad de equipo especial. El método, llamado Rapid Hp StAR, es adecuado para las pruebas con volúmenes bajos en el laboratorio, o para las pruebas de cabecera en los consultorios de gastroenterología y consultorios médicos. Esto lo hace conveniente para monitorizar la eficacia del tratamiento antibiótico sin necesidad de visitas repetidas al hospital.

La segunda prueba, IDEIA Hp StAR, es un inmunoanálisis enzimático sensible y específico. La prueba es fácil de realizar usando equipo estándar, permitiendo la política de "analice y trate”, que según el Grupo de Estudio Europeo sobre el Helicobacter (EHSG), debe ser implementada en los laboratorios de rutina. Es adecuada para los análisis manuales y automáticos y ha demostrado un buen desempeño cuando se compara con la prueba de aliento de urea y los inmunoanálisis enzimáticos alternativos.

Las dos pruebas son producidas por Oxoid (Basingstoke, RU), una compañía de microbiología cuyos productos son usados en los laboratorios para ayudar a diagnosticar las enfermedades infecciosas. Laura Ward, gerente de mercadeo, en Oxoid, comentó: "Las pruebas Hp StAR suministran alternativas no invasivas, costo-efectivas, con respecto a los métodos más invasivos ofrecidos por muchos hospitales. Implican incomodidad mínima para el paciente, haciéndolos particularmente adecuados para uso pediátrico. Aún más, la capacidad de detectar infecciones activas también ayuda a evitar la administración innecesaria de antibióticos”.

Oxoid es parte de Thermo Fisher Scientific Inc. (Waltham MA, EUA). Thermo Fisher ofrece instrumentos analíticos y equipo de laboratorio, software, servicios, consumibles y reactivos para permitir soluciones de flujo de trabajo de laboratorio integradas. Fisher Scientific tiene un portafolio de equipo de laboratorio, reactivos químicos, suministros y servicios usados en salud, equipo científico, seguridad y educación.

Enlaces relacionados:
Oxoid
Thermo Fisher Scientific Inc.



Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
New
Miembro Oro
ZIKA Virus Test
ZIKA ELISA IgG
New
Procalcitonin Rapid Test
StrongStep Procalcitonin Test
New
Anti-Annexin V IgG/IgM Assay
Anti-Annexin V IgG/IgM ELISA

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos