Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Compañías del IVD reaccionan rápidamente a la amenaza de la gripe porcina

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Aug 2009
Al inicio, y con gran velocidad, las compañías de diagnóstico in vitro y biotecnología desarrollaron pruebas nuevas y estuches de análisis para identificar el virus de la influenza A serotipo, cepa H1N1. Una compañía de ciencias de la salud inclusive tomó un paso ejemplar suministrando su tecnología a los agentes de salud de todo el mundo con el fin de ayudar en la identificación de las cepas de influenza.

Se declara una pandemia. El 11 de junio de 2009, la Organización Mundial de la Salud (OMS; Ginebra, Suiza) declaró la alerta máxima para la pandemia mundial de gripe porcina. Más de 70 países de mundo están reportando casos de infección humana con la influenza H1N1. Este número ha estado creciendo, pero muchos de los casos reportados tenían vínculos con viajes o eran brotes localizados sin diseminación comunitaria. La decisión de la OMS de elevar el nivel de alerta pandémica es un reflejo de la diseminación del virus y no, de la severidad actual de la enfermedad.

Transporte de muestras de pacientes. Uno de los aspectos más importante en una pandemia es como transportar las muestras de los pacientes al laboratorio de diagnóstico. El medio viral de Copan fue desarrollado por Sterilin (Bargoed, RU) para transportar las muestras para las pruebas de gripe porcina. El medio es más conveniente para realizar pruebas múltiples y mantiene la viabilidad del virus a temperatura ambiente y en hielo. Un escobillado aumenta la cantidad de muestra obtenida y su liberación en el medio para reunir muestras de pacientes, lo cual ayuda a maximizar la sensibilidad de las pruebas de detección serológicas y moleculares.

Las tecnologías biológicas les suministran pruebas a las autoridades de salud en el mundo. Las pruebas de tamizaje permiten una verificación rápida y confiable de infecciones potenciales y de esa manera, ayudan a contener la diseminación de la pandemia.

Se desarrollaron numerosos estuches de identificación y pruebas debido a la pandemia. A través de sus marcas, Invitrogen (Carlsbad, CA, EUA) y Applied Biosystems (Foster City, CA, EUA) Life Technologies están suministrando sus tecnologías a las augtoridades de salud del mundo con el fin de ayudar en la identificación de las cepas de influenza, en particular la cepa asociada con el brote reciente del virus de influenza A H1N1.

Los productos de detección de la influenza de Life Technologies incluyen los estuches de aislamiento de ARN viral, MagMAX, para la purificación de ARN; los estuches de reacción de polimerasa de cadena, (qRT-PCR) de trascripción reversa, de un paso, Platinum, SuperScript III, para la amplificación de ARN viral; el estuche de detección TaqMan Influenza A 2.0, para el tamizaje inicial de la influenza de tipo A; y varios sistemas de electroforesis capilar para determinar la secuencia base-por-base de las muestras virales. Adicionalmente, la compañía ofrece sus instrumentos 7500 Fast y Fast Dx Tiempo-Real PCR, con la marca Applied Biosystems.

Qiagen desarrolla prueba de cromatografía líquida. Un estuche artus de influenza de cromatografía líquida y reacción de cadena de la polimerasa de transcriptasa reversa (LC RT PCR), desarrollado por Qiagen (Hilden, Alemania) se usa ampliamente para el tamizaje de la influenza. Sirve como un estándar para la detección del virus de la influenza A en los laboratorios de todo el mundo. La infección con el serotipo H1N1 del virus puede ser verificada usando una segunda prueba de tamizaje de Qiagen, el análisis multiplex ResPlex II v.2.0.

Quest les ofrece a los médicos prueba de laboratorio. Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA) desarrolló una prueba de tamizaje de reacción de la polimerasa de cadena en tiempo real (PCR) de ARN para ayudar a identificar las infecciones con el virus de la gripe porcina. Los médicos pueden enviar muestras de pacientes con reacción positiva para el virus, de un laboratorio regional de Quest Diagnostics (u otro laboratorio clínico) al laboratorio de referencia Focus Diagnostics para determinar si el virus es el serotipo H1N1, responsable por la influenza porcina.

El virus de la influenza A infecta principalmente humanos, cerdos y aves. Los científicos creen que el subtipo H1N1 puede haber mutado de un tipo que infecta principalmente a los cerdos en una forma nueva que ahora es transmisible a través del contacto directo humano a humano.

La influenza A H1N1, llamada originalmente influenza H1N1 porcina, la primera epidemia mundial de influenza en 41 años, empezó en Enero 2009. A pesar de su nombre, la Organización Mundial para la Salud Animal (París, Francia; www.oie.int) reportó que la cepa no ha sido aislada en cerdos. Es una infección viral causada por un serotipo nuevo de virus de influenza A, llamada influenza A/H1N1. El serotipo contiene genes muy relacionados con la influenza porcina pero el origen de la cepa nueva es desconocido. La cepa puede ser trasmitida entre humanos y causa los síntomas normales de la influenza.

Todavía no es posible el control con vacunas. Actualmente, no hay vacuna humana en el mercado que proteja contra la infección. Hay, sin embargo, muchas vacunas virales en el horizonte. BiondVax (Weizmann Science Park, Israel) desarrolló una vacuna universal contra la influenza que podría ser efectiva contra la mayoría de los tipos de influenza, desde los estacionales, hasta la influenza aviar, e inclusive los virus de influenza pandémicos como la influenza porcina. Ya ha producido resultados positivos en un modelo animal y está esperando la validación en un ensayo clínico.

Sin embargo, hasta que una vacuna está disponible, la contención de la gripe aviar dependerá del diagnóstico rápido y el tratamiento con drogas antivirales como el Tamiflu o el Relenza además del aislamiento de los casos verificados.


Enlaces relacionados:
Invitrogen
Qiagen
Quest Diagnostics
BiondVax



Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Miembro Oro
ANALIZADOR DE GASES EN SANGRE
GEM Premier 7000 with iQM3
New
C-Terminal Telopeptide ELISA
Urine BETA CrossLaps (CTX-I) ELISA
New
Procalcitonin Rapid Test
StrongStep Procalcitonin Test

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos