Sensor de cisteína analiza papel del estrés oxidativo en enfermedades
Por el equipo editorial de Labmedica en Español
Actualizado el 01 Mar 2008
Actualizado el 01 Mar 2008
En un artículo publicado en línea en 14 de febrero de 2008, en la revista Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences (PNAS), científicos de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, MI, EUA; www.umich.edu), liderados por la Prof. Ursula Jakob, reportaron un método nuevo que permite la observación de los efectos del estrés oxidativo sobre las proteínas. La técnica nueva, llamada OxICAT permite la cuantificación simultáneamente del estado de oxidación de miles de proteínas diferentes.
Muchas proteínas que no están afectadas permanentemente por las especies reactivas de oxígeno usan el aminoácido cisteína para detectar el estrés oxidativo. La Prof. Jakob y sus colegas, usaron este aminoácido para detectar el oxígeno reactivo. Descubrieron que muchas de las proteínas que identificaron eran necesarias para la supervivencia de las células bajo condiciones de estrés oxidativo.
"Debido a que el estrés oxidativo juega un papel tan prominente en todas estas enfermedades, queremos entender porque algunas células y organismos pueden enfrentar los peligros del estrés oxidativo, mientras que otras mueren”, dijo Lars Leichert, un investigador de postdoctorado en el laboratorio de la Prof. Jakob y primer autor del estudio. Estas visiones permitirán el desarrollo de estrategias más poderosas y efectivas anti-oxidantes”.