Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Innovadora prueba de sangre detecta enfermedad celíaca en pacientes sin exposición al gluten

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Jun 2025

Obtener un diagnóstico fiable de la enfermedad celíaca ha requerido durante mucho tiempo que los pacientes consuman gluten durante semanas, un proceso doloroso para muchos que ya siguen dietas sin gluten. Ahora, un innovador análisis de sangre podría eliminar esta necesidad al detectar linfocitos T específicos del gluten, lo que permite a los médicos identificar la enfermedad celíaca incluso en pacientes que han estado evitando el gluten.

Investigadores del Instituto Walter y Eliza Hall (WEHI, Victoria, Australia), junto con su socio industrial Novoviah Pharmaceuticals (Brisbane, Australia), se propusieron desarrollar un método de diagnóstico no invasivo y confiable para la enfermedad celíaca que funciona independientemente de la dieta actual del paciente, agilizando el camino hacia el diagnóstico y la atención. La prueba se basa en el descubrimiento de WEHI en 2019 de que el marcador inmunitario interleucina 2 (IL-2) aumenta en la sangre de las personas con enfermedad celíaca poco después de consumir gluten. Con este conocimiento, el equipo diseñó un análisis de sangre "en tubo" que estimula las muestras de sangre del paciente con gluten. Si los niveles de IL-2 aumentan en respuesta, indica la presencia de enfermedad celíaca. A diferencia de las pruebas serológicas convencionales o basadas en biopsia, este método no requiere que los pacientes reanuden el consumo de gluten.


Imagen: la investigadora de doctorado Olivia Moscatelli y el profesor asociado Jason Tye-Din con la tecnología altamente sensible utilizada para detectar la señal IL-2 crítica (foto cortesía de WEHI)
Imagen: la investigadora de doctorado Olivia Moscatelli y el profesor asociado Jason Tye-Din con la tecnología altamente sensible utilizada para detectar la señal IL-2 crítica (foto cortesía de WEHI)

En el nuevo estudio publicado en Gastroenterology, los investigadores evaluaron muestras de sangre de 181 participantes, incluyendo individuos con enfermedad celíaca tratada y no tratada, sensibilidad al gluten no celíaca y controles sanos. Tras un día de exposición al gluten en sonda, la prueba detectó la enfermedad celíaca con una sensibilidad del 90 % y una especificidad del 97 %, incluso en participantes que evitaban estrictamente el gluten. Estos resultados destacan su excelente rendimiento diagnóstico y su potencial utilidad en la práctica clínica. La prueba puede ser especialmente valiosa para detectar la enfermedad celíaca silenciosa o asintomática e identificar a individuos con riesgo de reacciones graves al gluten.

Con hasta un 80% de casos de celiaquía a nivel mundial aún sin diagnosticar, y las pruebas existentes ineficaces sin una ingesta regular de gluten, esta innovación podría mejorar significativamente la detección temprana y los resultados a largo plazo. Los investigadores de WEHI colaboran actualmente con Novoviah Pharmaceuticals para validar la prueba en poblaciones más amplias y recopilar datos reales. Esperan que su adopción en laboratorios de patología clínica se generalice una vez que las pruebas ultrasensibles de citocinas estén más disponibles.

“Es probable que millones de personas en todo el mundo vivan con enfermedad celíaca sin diagnosticar, simplemente porque el camino hacia el diagnóstico es difícil y, en ocasiones, debilitante”, afirmó el profesor asociado Jason Tye-Din, director del Laboratorio de Investigación Celíaca de WEHI. “Esta nueva prueba promete simplificar y acelerar un diagnóstico preciso, a la vez que evita el sufrimiento que conlleva el consumo prolongado de gluten para reactivar la enfermedad celíaca. Al eliminar la necesidad de una prueba de provocación con gluten, abordamos uno de los mayores obstáculos en las prácticas diagnósticas actuales. Esta prueba podría ser revolucionaria, evitando a miles de personas el impacto emocional y físico de volver al consumo de gluten. Es un paso importante hacia un diagnóstico más rápido y seguro”.

Enlaces relacionados:
WEHI
Novoviah Pharmaceuticals


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Candida Glabrata Test
ELIchrom Glabrata
New
Miembro Plata
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Análisis sanguíneo detecta riesgo de preeclampsia meses antes de los síntomas
12 Jun 2025  |   Diagnóstico Molecular

Prueba mNGS de LCR supera pruebas microbiológicas tradicionales para enfermedades infecciosas
12 Jun 2025  |   Diagnóstico Molecular

Prueba POC transforma diagnóstico temprano del cáncer cervical
12 Jun 2025  |   Diagnóstico Molecular



PURITAN MEDICAL