Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Multiplexación fluorescente con análisis de antígenos en cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Nov 2010
El análisis de los antígenos de superficie en los tejidos de cáncer colorrectal (CCR) se ha logrado mediante microarrays de anticuerpos con multiplexación fluorescente.

El método de análisis desagrega el CRC y los tejidos normales de la mucosa intestinal para producir suspensiones de células viables únicas, que luego son capturadas en microarrays de anticuerpos personalizados reconociendo 122 antígenos de superficie diferentes.

Se llevó a cabo un estudio en la Universidad de Sídney (Sídney, NSW, Australia) para investigar los antígenos de superficie de las muestras quirúrgicas de 40 pacientes con CRC. Los patrones de unión de la célula registrados mediante lectura óptica de los microarrays ofrecen un análisis de los antígenos de superficie en las células. Los Microarrays DotScan fueron hechos a la medida en Medsaic Pty Ltd., (Evelyn, NSW, Australia). Las subpoblaciones de células unidas en el microarray fueron analizadas por multiplexación fluorescente utilizando anticuerpos monoclonales marcados con Puntos Cuánticos u otros colorantes fluorescentes.

El análisis estadístico reveló diferencias significativas entre los análisis de las muestras y los controles de la mucosa del CRC. La agrupación jerárquica de los datos CRC identificó varios grupos de enfermedad que mostraron cierta correlación con el estadio clínico-patológico determinado por el análisis histopatológico convencional. La multiplexación fluorescente utilizando anticuerpos conjugados con ficoeritrina o Alexa Fluor 647 fue más eficaz que la multiplexación con anticuerpos marcados con Puntos Cuánticos. Este método relativamente sencillo produce una gran cantidad de información para cada muestra del paciente y, con aplicaciones futuras, debe proporcionar firmas de enfermedad, y permitir la identificación de los pacientes con buen o mal pronóstico.

Mientras que el tamaño pequeño de las muestras de CRC impidió la separación de poblaciones mixtas de CRC en subconjuntos de interés antes de los análisis, la multiplexación fluorescente fue utilizada para analizar células T (CD3) y las células que expresaban la molécula de adhesión celular epitelial (Ep-CAM) de origen epitelial en el CCR y la mucosa intestinal normal correspondiente. El estudio fue publicado en abril de 2010 en la revista Journal of Immunological Methods.

Enlaces relacionados:

University of Sídney

Medsaic Pty Ltd




New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump

Últimas Inmunología noticias

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer

Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre



Sekisui Diagnostics UK Ltd.