Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Detectan evidencia de cánceres activos en la saliva

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Nov 2008
Una prueba puede detectar cánceres con alta sensibilidad y especificidad usando una muestra pequeña de saliva.

La saliva de los pacientes con cáncer y donantes sanos fue probada usando un ensayo de quimioluminiscencia RECAF ligeramente modificado. El formato de quimioluminiscencia fue elegido por razones prácticas pero a la luz de los resultados encontrados, se anticipó que el formato de ensayo ELISA se desempeñará igualmente bien. Una variedad de malignidades fue ensayada, incluyendo cánceres de pulmón, seno, y gastrointestinales.

La prueba detectó cáncer con 87% de sensibilidad y 91% de especificidad (la sensibilidad es el porcentaje de pacientes con cáncer que son positivos con la prueba y la especificidad es el porcentaje de individuos sanos que la prueba reporta como negativos).

El número de muestras fue relativamente pequeño pero la significancia estadística fue muy alta (p < 0.00025). En medicina el valor de p más bajo (probabilidad debida a la oportunidad), es el resultado más significativo. Un p < 0.05 es considerado como significativo y p < 0.01 es considerado como muy significativo.

BioCurex Inc. anunció resultados mostrando que su prueba RECAF detectó cáncer con sensibilidad y especificidad más altas usando una muestra pequeña de saliva. El trabajo fue hecho como parte de una colaboración en progreso con el Centro Goshen para el Cuidado del Cáncer en Indiana.

El Dr. Kenneth Pennington, miembro del equipo de oncología del Centro Goshen para el Cuidado del Cáncer (Richmond, Canadá) declaró: "Los pacientes actuales analizados tienen evidencia de enfermedad diseminada. Será importante estudiar la saliva de los pacientes con enfermedad en estadío temprano para ver si esos hallazgos están presentes en los estadíos tempranos también. Esos estudios actualmente están siendo planeados y estarán activos en el futuro cercano. Si los hallazgos previos son confirmados en la enfermedad en estadío temprano, entonces un nuevo paradigma existirá para el tamizaje de cánceres comunes".

En efecto, los resultados previos obtenidos con muestras de suero han mostrado que la prueba RECAF puede detectar estadíos tempranos (Estadío I y II) de cáncer de próstata y seno cuando la probabilidad de curación es más alta.

Enlaces relacionados:

BioCurex
Goshen Center for Cancer Care

New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10
New
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit

Últimas Inmunología noticias

Nueva herramienta utiliza aprendizaje profundo para terapia de precisión contra cáncer
28 Nov 2008  |   Inmunología

Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
28 Nov 2008  |   Inmunología

Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
28 Nov 2008  |   Inmunología