LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Inversión impulsa fabricación de productos farmacéuticos en China

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Aug 2016
Una compañía biofarmacéutica estadounidense estará contribuyendo al desarrollo de un centro de biotecnología mundial, del estado de la técnica, en Hangzhou, China, para promover la producción de medicamentos biosimilares para uso local y para la exportación.

Pfizer (Nueva York, NY, EUA) anunció que invertirá aproximadamente 350 millones de dólares para el desarrollo de la zona de Desarrollo Económico de Hangzhou (HEDA). Esta instalación será el tercer centro de biotecnología de Pfizer a nivel mundial y el primero en Asia.

El Centro de Biotecnología Mundial, que se espera que entre en funcionamiento en 2018, incluirá una planta de fabricación modular KUBio, proporcionada por GE Healthcare (Chalfont St. Giles, Reino Unido). KUBio, que crea la capacidad de biomanufactura mediante la entrega de una instalación completamente funcional, lista para funcionar, en 14-18 meses, consiste en módulos prefabricados equipados con sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado (HVAC) y toda la tubería necesaria para realizar una planta de biomanufactura. La instalación puede estar equipada con una plataforma de fabricación integrada, de un solo uso, FlexFactory o una plataforma de procesamiento híbrida.

“Creemos que el Centro de Biotecnología Global de Pfizer, en Hangzhou, ayudará a apoyar el objetivo de China para aumentar la complejidad y el valor de su sector manufacturero en 2025, y contribuir a la construcción de una industria biofarmacéutica verdaderamente innovadora y vibrante”, dijo John Young, el Presidente del Grupo, Salud Esencial de Pfizer. “Estamos animados por una serie de importantes reformas introducidas por el gobierno chino que estimularán aún más la industria para satisfacer los desafíos de salud, como la creciente incidencia de enfermedades no transmisibles y el envejecimiento de la población; así como atraer la inversión nacional y extranjera en la asistencia sanitaria y de I&D”.

“A medida que los gobiernos y empresas de todo el mundo se esfuerzan por darles a los pacientes el acceso a una nueva clase de medicamentos biológicos, que cambian la vida, las fábricas modulares, KUBio, de GE, les permiten a las compañías biofarmacéuticas, llevar sus productos al mercado más rápidamente, para que puedan responder rápidamente a las necesidades de salud locales. Las tecnologías de construcción modulares, y de un solo uso, de KUBio, junto con una profunda experiencia de GE en el diseño de bioprocesos, permiten velocidad y aumento de la productividad con las normas BPM globales, siempre que sean necesarias”, dijo Kieran Murphy, director ejecutivo de GE Healthcare Life Sciences.

Enlaces relacionados:

Pfizer
GE Healthcare



New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
New
Urine Chemistry Control
Dropper Urine Chemistry Control

Últimas Industria noticias

Bio-Techne vende Exosome Diagnostics para reposicionar su cartera de productos
10 Aug 2016  |   Industria

Nuevas directrices clínicas recomiendan uso de análisis de sangre en lugar de escáneres cerebrales para diagnóstico del Alzheimer
10 Aug 2016  |   Industria

IFCC WorldLab 2026 se celebrará en India del 25 al 29 de octubre
10 Aug 2016  |   Industria