Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Descubrimiento de biomarcadores con nuevas técnicas de espectrometría de masas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Apr 2015
Dos tecnologías de espectrometría de masas (EM), MALDI y DESI, están aumentando en aplicaciones a medida que se está estableciendo su eficacia, según Kalorama Information (Nueva York, NY, EUA) en su informe, Proteómica Mercados de Investigación y Aplicaciones de DIV (espectrometría de masas, cromatografía, Microarrays, electroforesis, inmunoensayos, otras tecnologías)”.

La EM es la herramienta más poderosa en el descubrimiento y validación de biomarcadores proteómicos. A través de sus técnicas tradicionales la EM ha luchado para dilucidar la distribución de los tejidos moleculares en relación con la enfermedad. En los últimos años, la imagenología con EM, incluyendo la imagenología MALDI y la imagenología DESI, ha visto una aplicación significativa en el descubrimiento de biomarcadores proteómicos, con sus claras ventajas en la preservación de los datos proteómicos espaciales y el potencial para mejorar la reproducibilidad de los ensayos.

En MALDI y DESI, se usan técnicas no destructivas con fuentes de ionización suaves para desorber e ionizar las moléculas superficiales para el análisis por EM. Según Kalorama, una de las principales fortalezas de MALDI y DESI es que evitan la preparación tradicional de las muestras de tejido, un proceso de componente frontal tedioso, que presenta un cuello de botella importante en la proteómica en la que se utiliza el análisis diferencial para comparar la expresión y abundancia de las proteínas entre las muestras. La digestión proteolítica y otros procedimientos de preparación de muestras eliminan significativamente el valor de contexto analítico relacionado con la distribución espacial y la concentración de la proteína.

Kalorama cree que una serie de estudios han cimentado la reputación de estas tecnologías de EM. Los investigadores han observado que la novedad de la imagenología MALDI de tejidos (introducida en 1997) para descubrir proteínas que de otro modo serían difíciles de separar por electroforesis o se encontrarían ocultas en los procesos de proteómica de escopeta que están sesgados hacia las proteínas de mayor masa. Los estudios recientes han utilizado la imagenología MALDI para descubrir varios biomarcadores asociados con el pronóstico de la supervivencia de cáncer gástrico, las formas de cáncer de ovario y para desarrollar un sistema de clasificación nuevo para el cáncer papilar de vejiga, no invasivo.

El informe de Kalorama contiene los brotes del mercado por tipo de tecnología utilizada y la aplicación. Analiza las empresas y estudia las asociaciones y las ofertas relacionadas con la proteómica.

Enlace relacionado:
Kalorama Information



Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
New
Chlamydia Trachomatis Test
Aptima Chlamydia Trachomatis Assay

Últimas Industria noticias

La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
15 Apr 2015  |   Industria

Illumina adquiere SomaLogic y acelera su negocio de proteómica
15 Apr 2015  |   Industria

Qiagen y Gencurix se asocian para desarrollar el ensayo de PCR IVD digital QIAcuity
15 Apr 2015  |   Industria



PURITAN MEDICAL