Surgen ofertas públicas iniciales que revitalizan inversiones globales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Aug 2014
Actualmente, los fármacos antiifecciosos, la oncología y los laboratorios farmacéuticos por contrato atraen la mayoría de las inversiones.

La intensidad actividad de acuerdos de capital privado y capital de riesgo (PE/VC) en la industria mundial de la salud durante los años de recesión, 2008-2010, fue testigo de una disminución después de 2010. Sin embargo el descenso de ofertas no fue uniforme entre los sectores que la componen, observándose que los sectores de biotecnología, farmacéutica y de equipos de atención médica experimentaron un descenso mucho más pronunciado en el interés de los inversores de los segmentos de tecnología de la salud y proveedores. Los inversores empezaron a apostar por los proveedores en base a la expectativa de que puedan proporcionar retornos más rápidos y más seguros que el espacio de farmacia y biotecnología afectado por los desafíos regulatorios y vencimientos de patentes.

Un nuevo análisis de mercado de Frost & Sullivan (Mountain, View, CA, EUA), consultora internacional de crecimiento, reveló que el número total de transacciones PE/VC en la industria farmacéutica y de biotecnología se redujo de 1063 en 2010 a 480 en 2013. Aunque los retornos de la industria farmacéutica y biotecnológica han estado disminuyendo, son mejores en comparación con el desempeño de otras industrias.

"Los acuerdos de capital privado han sido relativamente estables en el sector farmacéutico durante el período posterior a la recesión, mientras que la actividad en el segmento de la biotecnología comenzó a disminuir después de alcanzar su punto máximo en 2010, debido a la incertidumbre causada por la reforma de salud en los EUA, los períodos largos de incubación y las aprobaciones demoradas", dijo el Dr. E. Saneesh, analista financiero de Frost & Sullivan "En estos dos sectores, las ofertas de capital de riesgo también comenzaron a caer en picada a partir de 2011 debido a los riesgos asociados con la incertidumbre regulatoria, largos períodos de gestación, y el aumento del costo de producción."

Sin embargo, el fuerte resurgimiento de las ofertas públicas iniciales (OPI) en 2013 indica una perspectiva positiva para las inversiones de la industria farmacéutica y la biotecnología. El número de OPI en el sector de biotecnología mundial se incrementó en un 100% entre 2012 y 2013, principalmente debido a las 26 OPI que tuvieron lugar en los Estados Unidos. Las OPI también aumentaron en la industria farmacéutica con 11 acuerdos en el 2013, después de que el volumen se redujera a casi una sexta parte del valor del sector entre 2011 y 2012.

Como resultado del aumento de las OPI, se espera que aumenten las oportunidades de salida para los inversores. La tendencia se verá impulsada por el crecimiento anticipado de este tipo de operaciones respaldadas por inversores corporativos. "Los inversores de PE/VC de la industria biotecnológica y farmacéutica global han demostrado el máximo interés en medicamentos oncológicos, seguido de los fármacos antiinfecciosos y los laboratorios farmacéuticos por contrato", declaró el doctor Saneesh. "También han concluido los máximos acuerdos de PE/VC relacionados con farmacéuticas y biotecnológicas en los EUA y se espera que continúen haciéndolo en los próximos años. Los operadores del sector más alineados con estas tendencias estarán bien posicionados para obtener apoyo financiero de los inversores de PE/VC".

Enlace relacionado:

Frost & Sullivan




Últimas Industria noticias