Plataforma de investigación de Big Data agrega e interpreta datos moleculares de ciencias de la vida
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Aug 2013
La tecnología Big Data de una nueva plataforma de investigación permite a los usuarios de investigación en ciencias de la vida, aplicar datos genómicos de fuentes dispares y en formas innovadoras y útiles.Actualizado el 12 Aug 2013
Boehringer Ingelheim (Ingelheim, Alemania) ha firmado un acuerdo renovable por múltiples años por el uso de la plataforma de investigación NextBio (Santa Clara, CA, EUA). El nuevo acuerdo también amplía la base de usuario de NextBio en toda la organización global de investigación de Boehringer Ingelheim.
“Boehringer Ingelheim es una de las 20 farmacéuticas principales en el mundo y ha sido usuaria de NextBio Research durante el año pasado,” dijo Saeid Akhtari, presidente y director ejecutivo de NextBio. “Esta licencia expandida y el acceso ampliado a la plataforma NextBio Research es un fuerte respaldo al valor de nuestra tecnología para permitir a los científicos de la vida el rápido examen y comprensión de sus datos en el contexto de investigación publicada a nivel mundial.
“NextBio Research proporciona una plataforma integral para investigación traslacional exploratoria, preclínica y temprana para el descubrimiento de medicamentos e investigación biotecnológica,” agregó el Sr. Akhtari. “La integración de resultados de análisis patentados con amplio contenido curado de NextBio optimiza la capacidad de los investigadores de diseñar experimentos, probar hipótesis y validar resultados. De esta forma se mejora el análisis del objetivo, la comprensión del mecanismo de la enfermedad y el análisis de los resultados comparándolos entre especies.”
El grupo Boehringer Ingelheim es una de las 20 farmacéuticas líderes en el mundo. A nivel mundial opera con 140 filiales y más de 46.000 empleados. Está comprometida con la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de medicamentos nuevos de gran valor terapéutico para la medicina humana y veterinaria. En 2012, sus ganancias netas fueron de aproximadamente EUR 14,7 mil millones. Los gastos de I + D en el área comercial de medicamentos recetados corresponde al 22,5% de sus ventas netas.
NextBio proporciona una plataforma científica innovadora para agregar e interpretar grandes cantidades de datos moleculares y otros datos de ciencias de la vida para aplicaciones clínicas y de investigación. La plataforma NextBio integra datos de múltiples bases y tecnologías diversas por medio de un motor único de correlación, que precalcula miles de millones de conexiones significativas entre datos clínicos y de investigación, públicos y privados. Esta función permite la interpretación de datos moleculares de un individuo.
Más aún la plataforma proporciona a los investigadores traslacionales la capacidad de observar datos clínicos y moleculares de poblaciones completas para la estratificación y selección de sujetos, generación de hipótesis y descubrimiento de biomarcadores para ensayos clínicos. NextBio Clinical, que recientemente pasó una auditoría HIPAA independiente, está diseñada para su integración completa con sistemas clínicos y de investigación actuales. Respaldada por tecnología de alta escalabilidad Big Data, tiene la capacidad de analizar petabytes de datos. La plataforma de NextBio se suministra como un sistema de software como servicio (SaaS), de instalación veloz y rápido retorno de la inversión.
Investigadores y médicos clínicos de más de 50 instituciones comerciales y académicas utilizan NextBio en la actualidad.
Enlaces relacionados:
Boehringer Ingelheim
NextBio