Empresa formada para desarrollar vacunas de esporas de próxima generación

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Nov 2012
Científicos del Royal Holloway, Universidad de Londres (Londres, RU), desarrollaron un método de vacunación que sirvió de base para la recepción de inversión privada de inicio utilizada para crear la nueva empresa, Holloway Immunology, concebida para desarrollar la nueva tecnología en profundidad. Actualmente la empresa está en la búsqueda de inversores adicionales que colaboren con la implementación más rápida de esta nueva forma de administrar vacunas.

El profesor Simon Cutting condujo este desarrollo utilizando esporas probióticas. Anteriormente el profesor y su laboratorio habían realizado estudios biológicos fundamentales sobre el bacilo Bacillus subtilis, que forma esporas que pueden sobrevivir millones de años y germinar cuando aparecen las condiciones apropiadas. Posteriormente descubrieron que las esporas de Bacillus también pueden comportarse como vehículos eficaces de antígenos y promover una respuesta inmunitaria. “En lugar de precisar una administración inyectable, las vacunas basadas en esporas Bacillus se pueden administrar según su presentación como atomizador nasal, o en líquido o cápsula de vía oral. Alternativamente, se las puede administrar por medio de una pequeña película sublingual [...]. Debido a que las esporas son excepcionalmente estables, las vacunas basadas en el Bacillus no requieren almacenamiento en cadena de frío, algo que reduce otro de los problemas relacionados con los métodos actuales de vacunación,” explicó el profesor Cutting. Además de eliminar el dolor asociado a las agujas, las vacunas orales son más seguras de administrar (especialmente en los países en desarrollo), su producción no es costosa, son más fáciles de almacenar y reducen las preocupaciones relacionadas con las reacciones adversas.

El profesor Cutting y su equipo llevaron a cabo la evaluación preclínica de las vacunas basadas en el Bacillus para algunas enfermedades como tuberculosos (TB), gripe y tétano. Una vacuna basada en el Bacillus podría reforzar y aún reemplazar a la inmunidad proporcionada por las vacunas actuales contra dichas enfermedades. También comenzaron a investigar el uso potencial de esta tecnología contra el Clostridium difficile. “No existe vacuna contra la enfermedad y aunque actualmente se están realizando ensayos clínicos con diferentes tipos de vacuna, no se espera que alguna de ellas proporcione una protección total,” dijo el profesor Cutting. También, a diferencia de otros métodos actuales, la administración oral puede causar una respuesta inmune más específica en el tubo digestivo, lo que permitiría eliminar a la bacteria C.difficile con mayor eficacia.

Inicialmente Holloway Immunology se concentrará en el desarrollo de la tecnología de esporas en base al Bacillus para tres vacunas principales: contra TB, gripe y C. difficile.

Enlace relacionado:

Royal Holloway, University of London



Últimas Industria noticias