Informe sobre terapias epigenómicas destaca cambios en prioridades del desarrollo de medicamentos
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Sep 2012
Un informe presentado por la industria biotecnológica predice un crecimiento pronunciado de las actividades de investigación para el desarrollo de medicamentos destinados a tratamientos epigenómicos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y disfunciones neurológicas.Actualizado el 11 Sep 2012
El informe sobre aplicaciones presentes y futuras de la epigenómica en farmacia y diagnóstico, Epigenomics, Present and Future Applications for Pharmaceuticals and Diagnostics, preparado por Kalorama Information (Nueva York, NY, EUA), indica que hay un cambio importante del preconcepto sobre la forma en que las terapias epigenómicas impactarán en las prioridades de investigación y en los presupuestos de las investigaciones para el desarrollo de medicamentos.
En el informe se establece que los medicamentos dirigidos al epigenoma ofrecen importantes ventajas sobre otras formas de tratamiento de cáncer, en especial porque se administran por vía oral ahorrándole al paciente molestias, costos e incomodidad. También están más focalizados específicamente para atacar el objetivo.
“Más que un ataque masivo contra el tumor maligno al estilo de una ametralladora, están dirigidos a un punto específico de reacción dentro de la célula,” dijo el Dr. K. John Morrow (h), autor del informe y analista de Kalorama Information. “Hasta el momento se ha comprobado que sus efectos secundarios son relativamente escasos.”
“Actualmente las principales empresas farmacéuticas afrontan una espiral descendente de rentabilidad,” dijo el Dr. Morrow. “Las tecnologías epigenómicas representan una salida de este ciclo corrosivo de mayores erogaciones en I + D y los rendimientos cada vez más bajos de los medicamentos aprobados por la FDA.”
Enlace relacionados:
Kalorama Information