Acuerdo de colaboración para crear nueva clase de moléculas quiméricas
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 May 2012
GlaxoSmithKline, plc (GSK; Brentford, RU) y la Universidad de Yale (New Haven, CT, EUA) han suscripto un nuevo acuerdo de colaboración en descubrimiento de medicamentos para crear una nueva clase de medicamentos degradantes de las proteínas patógenas.Actualizado el 25 May 2012
Este acuerdo combina la experiencia de GSK en química clínica con la investigación innovadora de Yale en moléculas quiméricas dirigidas a la proteólisis (PROTAC). La tecnología PROTAC guía a las proteínas patógenas hasta un “bote de basura” celular, donde se las puede destruir. La presencia de una cantidad más elevada de estas proteínas o mutaciones de las mismas generalmente alimenta el progreso de enfermedades pertenecientes a especialidades como oncología, enfermedades inflamatorias e infecciosas. Sin embargo muchas de ellas no pueden combatirse con los métodos convencionales para crear medicamentos.
Según los términos del acuerdo, un equipo conjunto de investigación intentará demostrar que la tecnología PROTAC puede transformarse en futuros medicamentos. GSK tendrá el derecho de utilizar esta tecnología para múltiples proteínas patógenas que afectan a todos los sectores de tratamientos. Por cada agente degradante de proteínas descubierto y desarrollado, Yale tendrá derecho a un pago por objetivos y regalías. Se han conocido otros acuerdos de colaboración similares entre GSK y universidades del RU para realizar investigación conjunta con objetivos comunes, combinado con un elemento de riesgo compartido entre las partes. Esta sociedad difiere en que su alcance gira alrededor de una posible nueva clase de medicamentos y porque su asociación es con una institución académica de los EUA.
“Esta sociedad está explorando una nueva forma de agilizar el paso desde el laboratorio académico a la etapa inicial de producción, de aquellos enfoques terapéuticos promisorios pero todavía no comprobados,” expresó Kris Famm, jefe del proyecto de degradación de proteínas quien conducirá el programa junto con el Dr. Craig Crews, profesor de biología molecular, celular y de biología del desarrollo, y profesor de química y farmacología en Yale. “El trabajo de vanguardia realizado por el Dr. Craig y su equipo puede ayudarnos a combatir una multitud de proteínas patógenas que hasta el momento estaban fuera del alcance de los medicamentos y es muy estimulante trabajar juntos para tratar de concretar esta promesa.”
El acuerdo de colaboración fue autorizado por el directorio de inversión en descubrimientos de GSK, el panel de expertos internos y externos que toman las decisiones de financiación relacionadas con las pequeñas unidades de desempeño de descubrimiento (DPU) de tipo biotecnológico de GSK. El trabajo colaborativo entre GSK y Yale ya está encaminado con el objetivo de presentar una demostración de efectividad de esta tecnología a fines del 2012. “La relación entre la industria farmacéutica y la actividad académica está cambiando,” concluyó el Dr. Crews, “y este acuerdo de colaboración ofrece un nuevo paradigma sobre la forma en que las compañías farmacéuticas y los investigadores académicos pueden beneficiarse del trabajo conjunto.”
Enlaces relacionados:
GlaxoSmithKline
Yale University