Qiagen y Max Planck desarrollarán diagnóstico molecular de la TB

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Jan 2012
Qiagen (Hilden, Alemania) colaborará con el departamento de inmunología de Max Planck Institute for Infection Biology (MPIIB; Berlín, Alemania) para desarrollar una prueba de diagnóstico molecular de la tuberculosis. Ambas empresas asociadas desarrollarán una prueba que evaluará el riesgo que posee una persona con TB latente de que la enfermedad se torne activa en algún momento de la vida. No se develaron las condiciones financieras de la alianza.

Ambos colaboradores cooperarán en la recolección, análisis y evaluación de los datos que identifiquen los marcadores genéticos indicadores de una progresión ulterior a TB activa. Qiagen será responsable del diseño y fabricación de la prueba, mientras que MPIIB proporcionará el acceso a sus series de marcadores y desarrollo de ‘biofirmas’ nuevas.

Qiagen indicó que en calidad de seguimiento de aquellos pacientes con prueba de TB latente positiva, el diseño de la nueva prueba permitiría un tratamiento precoz previo a la reactivación de la TB, instancia contagiosa y que provoca enfermedades respiratorias mortales y otras enfermedades.

Según Qiagen, el análisis respaldado por la investigación realizada en MPIIB se basará en la reacción en cadena de la polimerasa (RCP) y estará dirigida a múltiples biomarcadores. Será compatible con la plataforma QIAsymphony de Qiagen y servirá de prueba refleja complementaria a la prueba QuantiFeron-TB Gold de Qiagen para la detección de TB latente. Esta prueba complementaria basada en ADN-/ARN robustecerá la cartera de productos de Qiagen para la detección de enfermedades infecciosas.

Qiagen se encargará de la comercialización de estos estuches que difícilmente estén disponibles antes de 2013.

"Creemos que la combinación de tecnologías de análisis ‘premolecular’ y aquellas basadas en ADN-/ARN es la solución de próxima generación para la detección e identificación de personas infectadas antes que se desarrolle la TB activa," declaró James Rothel, vicepresidente y jefe de asuntos científicos de Qiagen. "Esta iniciativa tiene el potencial de reducir de manera significativa la transmisión de enfermedades infecciosas y también de generar ahorros mediante el tratamiento previo a la conversión a TB activa."


Enlaces relacionados:

Qiagen

Max Planck Institute for Infection Biology



Últimas Industria noticias