Menos fusiones y adquisiciones en sector de diagnóstico molecular
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Jan 2012
El número de fusiones y adquisiciones (FyA) en los sectores de herramientas genómicas y diagnóstico molecular (MDx) ha declinado durante el segundo semestre de 2011.Actualizado el 17 Jan 2012
En el primer semestre del año se completaron o anunciaron 38 adquisiciones —un aumento en comparación con las 33 del mismo período del 2010. Sin embargo durante el segundo semestre de 2011 se observó un movimiento significativamente menor en el sector de FyA, ya que solamente se completaron o anunciaron 20 acuerdos, un descenso en comparación con las 25 operaciones correspondientes al mismo período del año anterior.
Durante la mayor parte del año reinó la incertidumbre en relación a los fondos gubernamentales y aunque la situación europea ha resultado mejor de lo previsto, persiste una gran preocupación por el panorama de financiación en los Estados Unidos, aún después de la aprobación del aumento de 1% de los fondos para los Institutos Nacionales de la Salud (NIH; Bethesda, MD, EUA) para el ejercicio fiscal 2012.
El mes pasado, el Supercomité del Congreso de los Estados Unidos fracasó en su intento de reducir el gasto público, lo que impondría recortes importantes en la financiación de proyectos científicos durante el ejercicio fiscal 2013. Este fracaso es preocupante y ha hecho que se actúe con más cautela, especialmente en las empresas más pequeñas.
No solo disminuyeron la cantidad de acuerdos a medida que avanzaba el año, sino que también los contratos fueron cada vez más modestos. Ninguna adquisición del segundo semestre alcanzó los 6,8 mil millones de dólares que Danaher (Washington DC, EUA) acordó pagar en febrero por la adquisición de Beckman Coulter (Brea, CA, EUA).
La mayoría de las adquisiciones del segundo semestre de 2011 correspondieron a empresas pequeñas a medianas que acordaron integrar sus negocios. Probablemente la compra de Caliper Life Sciences (Hopkinton, MA, EUA) por parte de PerkinElmer (Waltham, MA, EUA) en 600 millones de dólares, haya sido la operación de más alto perfil durante los últimos seis meses del año. En general Perkin Elmer fue la empresa de mayor actividad adquisitiva del sector de herramientas de ciencias biológicas con un total de siete compras durante el año, incluso de cuatro empresas que ofrecen productos relacionados con la bioinformática.
Otros compradores activos durante 2011 fueron Thermo Fisher Scientific (Waltham, MA, EUA), con cinco compras y Agilent Technologies que adquirió cuatro empresas, incluso más recientemente a Halo Genomics (Uppsala, Suecia) y BioSystem Development (Madison, WI, EUA).
Es posible que durante los próximos años se reactive aún más la actividad de FyA en el sector 'ómico' y de las herramientas de ciencias biológicas. Generalmente hay más oportunidades de crecimiento en el sector que en el mercado general de DIV, en parte porque las tecnologías que se han desarrollado están lo suficientemente maduras para su comercialización.
Las empresas farmacéuticas están cada vez más interesadas en utilizar las tecnologías 'ómicas' para desarrollar pruebas de diagnóstico con fines terapéuticos para sus canales de ventas. Por ejemplo, hace tres años el gigante farmacéutico suizo Novartis creó una unidad de diagnóstico molecular centrada específicamente en el desarrollo de pruebas de diagnóstico que permitan determinar cuáles son los pacientes que se pueden beneficiar de ciertos medicamentos.
Peter Lawson, analista de la empresa de inversiones Mizuho Securities (Japón), comentó que el frente de las FyA en el ámbito más amplio del sector de las ciencias biológicas, presentaba en general un panorama mejor que el de 2010. Aunque el número de acuerdos se mantuvo estable año tras año, la cantidad de adquisiciones "impactantes" de 2011 alcanzaron un total de 20 mil millones de dólares en comparación con los 3 mil millones del año anterior.
El banco de inversiones Goldman Sachs (Londres, Reino Unido) también anticipa un buen ritmo de adquisiciones para el corto plazo. En un informe de este mes, los analistas Isaac Ro y David Roman explicaron que las empresas del sector de herramientas de ciencias biológicas y el mercado de diagnóstico han utilizado, en los últimos años, dinero en efectivo "más drásticamente en forma de FyA" en lugar de la recompra de acciones.
Enlaces relacionados:
Danaher
Beckman Coulter
PerkinElmer
Caliper Life Sciences
Thermo Fisher Scientific
BioSystem Development