Tendencias y desarrollos de segmentos DIV en países emergentes BRIC
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Jul 2011
La tasa de crecimiento de los mercados de instrumentos y productos de diagnóstico y ventas de reactivos correspondiente a Brasil, Rusia, India y China (denominados los países BRIC) duplica el seis por ciento de crecimiento proyectado para las ventas a nivel mundial del sector de diagnóstico in vitro (DIV).Actualizado el 05 Jul 2011
En las naciones BRIC se espera que las ventas de productos DIV crecerán de 2,9 mil millones de dólares en 2009 a 5 mil millones en 2014, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 12%. En estos países el mercado está dominado por empresas como Roche (Basilea, Suiza), Abbott (Des Plaines, IL, EUA), Siemens (Munich, Alemania), y Beckman Coulter (Fullerton, CA, EUA). Las empresas locales como Transasia (Bombay, India ), Horiba (Kyoto, Japón) y Mindray (Shenzhen, China) han distribuido los productos de DIV desde las áreas urbanas a las rurales en sus países respectivos. Las empresas tradicionales tienden a proporcionar una variedad de pruebas de rutina.
Se espera que junto al aumento de la demanda de productos de DIV en los países en desarrollo, surjan oportunidades para las pruebas rápidas y pruebas de avanzada en la medida que los sistemas de atención médica locales se tornen más sofisticados.
Un informe de Kalorama Information (Rockville, MD, EUA), editorial de investigaciones de mercados relacionados con la medicina, presenta los desafíos que enfrentan los países BRIC que ingresan al mercado de los productos de DIV. También explora las oportunidades ofrecidas por los países en desarrollo a las empresas dedicadas a productos de DIV. Kalorama intenta aportar algunos datos realistas de naturaleza más cualitativa sobre la actividad comercial en países extranjeros.
Se han publicado numerosos informes sobre los países BRIC y los mercados emergentes. La mayoría se focalizan en datos cuantitativos como la cantidad de laboratorios, hospitales y normas para la certificación de productos, y los impuestos y condiciones para la importación. La mayoría tienden a presentar solamente un escenario de crecimiento sin exponer los desafíos que enfrenta el país.
Algunas de las mismas tendencias –crecimiento de la clase media, combinación de enfermedades infecciosas y no transmisibles, y atención sanitaria estatal–, son las que prevalecen en muchos países de Europa del Este y África. Según el informe de Kalorama Turquía, Polonia y Nigeria son ejemplos de países no incluidos en el grupo BRIC con posibilidades para el futuro florecimiento del mercado de productos de DIV.
Shara Rosen, MBA, tecnóloga en investigación y autora del informe comentó, "Hoy se reconoce que son los países de ingresos bajos y medios los que enfrentan la mayor carga de enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer. A medida que maduran los mercados de los países industrializados, las empresas de productos para el DIV están expandiendo sus redes en los países en desarrollo, donde el aumento de los ingresos y el nivel de vida han suscitado una nueva concientización sobre la salud y un aumento de la demanda de atención médica de calidad."
Kalorama Information ofrece lo más novedoso en el mercado de la investigación médica incluso en los segmentos de diagnóstico, biotecnología, empresas farmacéuticas, dispositivos médicos y atención médica, y una completa variedad de servicios de investigación personalizados.
Enlaces relacionados:
Kalorama Information
Roche
Abbott
Siemens
Beckman Coulter
Transasia
Horiba
Mindray