Recomiendan más controles para pruebas genéticas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Jul 2009
Las agencias públicas y privadas están solicitando un control mayor sobre de las pruebas genéticas, lo que ha motivado la aparición de recomendaciones para nuevas reglamentaciones.

La evaluación de las aplicaciones genómicas en la práctica y prevención (EGAPP) es un proyecto iniciado por la Oficina de Genómica de Salud Pública del CDC, hace algunos años. La meta del proyecto es establecer y evaluar u proceso sistemático, basado en la evidencia, para evaluar las pruebas genéticas y otras aplicaciones para la tecnología genómica, en la transición desde la práctica de salud clínica y pública, a la investigación. EGAPP publicó un artículo en la edición en línea de la revista Genetics in Medicine, en Enero 2009, que describió la metodología del grupo.

Las guías, publicadas por los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades de los Estados Unidos (CDC; Atlanta, GA, EUA), en 2009, se concentran en las compañías de diagnóstico molecular y los profesionales médicos y de salud pública que evalúan prácticas de laboratorio y políticas. El Estado de Nueva York (EUA) ha introducido reglamentaciones para las compañías que ofrecen programas de análisis genéticos directos al consumidor. Han sido añadidos a la lista creciente de exigencias de agencias públicas y privadas para la reglamentación de las pruebas genéticas, las pruebas desarrolladas en el laboratorio (PDL), y análisis de índice diagnósticos in vitro de variables múltiples.

Los nuevos informes pertenecen a una lista creciente e aquellos dedicados a poner a la par las pruebas genéticas con las pruebas diagnósticas convencionales. Mientras tanto, el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGRI), parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, Bethesda, MD, EUA), anunció la última ronda de subvenciones que totalizan más de 13,3 millones de dólares. Estas subvenciones buscan acelerar el desarrollo de tecnologías de secuenciación innovadoras que reduzcan el costo de la secuenciación de ADN y expandan el uso de la genómica en el cuidado de la salud y la investigación médica.

"Ha habido un progreso significativo en los últimos años para desarrollar tecnologías de secuenciación más rápidas y rentables, y estamos comprometidos en apoyar esos esfuerzos innovadores para beneficiar a los laboratorios científicos y consultorios médicos”, dijo el director del NHGRI, Francis S. Collins, M.D., Ph.D.


Enlaces relacionados:
EGAPP
CDC
NIH


Últimas Industria noticias