Pruebas de tamizaje genéticas prenatales no invasivas son más seguras
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Apr 2009
Se puede obtener material de ácido nucleico fetal, con seguridad y comodidad de la madre, a partir de una muestra de sangre simple, para determinar las características genéticas del feto.Actualizado el 16 Apr 2009
Los métodos estándar actuales para la tamización genética del feto implican la obtención de células de tejido placentario (como en las muestras de vello coriónico) o entrar al útero para tomar una muestra de líquido amniótico que rodea el bebé, lo cual se llama amniocentesis.
La prueba nueva es simple: una vez que la sangre de la madre es extraída en una toma de sangre común, la tecnología SEQureDx usa el ADN circulante fetal para examinar el estado genético del feto. Este logro sugiere que se puede lograr la tamización efectiva, en el futuro, sin el riesgo asociado con afectar el líquido amniótico que rodea al bebé en el útero.
Aunque varios defectos genéticos tienen el potencial de ser detectados usando la Tecnología SEQureDx, la primera aplicación es el análisis del RhD fetal. La enfermedad RhD puede ocurrir cuando la sangre de una madre embarazada es incompatible con la de su niño por nacer. La incompatibilidad RhD afecta a aproximadamente uno de cada mil infantes nacidos vivos y puede producir ictericia, anemia, daño cerebral, falla cardiaca y muerte.
El Centro Sequenom para Medicina Molecular, LLC (SCMM; San Diego, CA, EUA), una filial de Sequenom, Inc., ha hecho un acuerdo con PDI (Saddle River, NJ, EUA) para suministrar la infraestructura de ventas para lanzar y comercializar las pruebas de tamización genéticas prenatales no invasivas de SCMM, con base en su tecnología SEQureDx. Según el acuerdo, PDI también proveerá soporte de ventas a SCMM cuando se comercialice su prueba no invasiva para el síndrome de Down (Trisomía 21) lo cual se espera suceda a mediados de 2009, así como otras pruebas desarrolladas por el laboratorio.
Sequenom, un líder en productos de análisis genéticos, desarrolla productos diagnósticos para mejorar la salud femenina. El objetivo comercial de la compañía es poner a disposición de todas las mujeres pruebas prenatales, no invasivas, seguras, sin importar la edad y otros factores que pueden contribuir con las complicaciones del embarazo.
PDI es una de las primeras Organizaciones de Servicio por Contrato (CSO) en suministrar apoyo en ventas y mercadeo a compañías establecidas y emergentes de biofarmacéutica en Estados Unidos.
Enlace relacionado:
Sequenom Center for Molecular Medicine
PDI