Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Iceland Genomics y Aclara hacen una alianza para un biomarcador

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 12 Jan 2005
Un acuerdo para validar los biomarcadores candidatos y su utilidad como indicadores de la progresión de enfermedad y predictores de respuesta a la terapia, ha sido anunciado por Iceland Genomics Corp. (IGC, Reykjavik, Islandia) y Aclara BioSciences (Mountain View, CA, EUA).

Según el acuerdo, Aclara utilizará sus ensayos propios eTag para analizar las muestras de tumores de pacientes con cáncer proporcionadas por IGC para validar los posibles biomarcadores. ICG también proporcionará muestras sanguíneas y datos ciegos de pacientes, incluyendo las historias de tratamiento y los resultados. Aclara proporcionará la financiación a IGC y compartirá los datos del estudio con ICG para la incorporación a su base de datos.

Los ensayos eTAG de Aclara son capaces de identificar complejos de proteínas difíciles de detectar que pueden proporcionar señales únicas como la probabilidad de pacientes particulares para responder a terapias específicas. Además, puesto que los análisis eTag pueden utilizar muestras clínicas fijadas con formol incluidas en parafina, el formato estándar en la mayoría de los laboratorios de patología, permitirá el análisis de muestras archivadas de biopsias iniciales o de cirugías así como de los materiales frescos recolectados.

Los biomarcadores en evaluación son las proteínas y complejos de proteínas y sus estados funcionales o de activación diferentes, que comprenden las vías de las señales en las células. Esas vías permiten transferir información dentro y entre las células, y controlar tales procesos como el crecimiento celular, la división y la muerte. Cuando esas vías funcionan mal, las células afectadas pueden volverse cancerosas, dividiéndose incontroladamente. Al medir las proteínas blanco y las vías directamente, Aclara cree que puede ayudarles a los médicos a determinar mejor si ciertas terapias son más apropiadas, o no, para los pacientes de cáncer individualmente.

"Existe claramente una necesidad por mejores métodos para evaluar los pacientes con cáncer, tanto de la perspectiva del tratamiento preferido, como del pronóstico final”, dijo Dana Hosseini, directora ejecutiva jefe de Iceland Genomics. "Esperamos los resultados de este estudio, y ver como se correlacionan con otros mediciones usadas para evaluar esas muestras en Iceland Genomics.”




Enlaces relationados:
Iceland Genomics
Alcara Biosciences

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Miembro Plata
Quality Control Material
Multichem ID-B
New
Staining System
RAL DIFF-QUIK

Últimas Industria noticias

Quanterix completa adquisición de Akoya Biosciences
12 Jan 2005  |   Industria

Lunit y Microsoft impulsan diagnóstico del cáncer basado en IA
12 Jan 2005  |   Industria

La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
12 Jan 2005  |   Industria



PURITAN MEDICAL