Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Proteína sanguínea para mejor predicción de la enfermedad cardiaca

Por el equipo editorial de Labmedica en Español
Actualizado el 29 Mar 2004
Un estudio ha encontrado que una proteína sanguínea llamada alfa amiloide sérico (AAS), producida como respuesta a la inflamación puede predecir mejor un ataque cardiaco futuro, que la proteína C-reactiva (PCR). Los hallazgos fueron reportados en la edición de Febrero 17, 2004 de la revista "Circulation”.

Se estudiaron 705 mujeres enviadas a los especialistas para que se les practicara una angiografía debido a un posible bloqueo de las arterias coronarias. A las participantes se les practicaron pruebas sanguíneas para el AAS y la PCR así como una evaluación angiográfica completa y se les hizo un seguimiento por tres años. Los resultados mostraron que los niveles de AAS se asociaban de manera independiente con la enfermedad cardiaca activa y también eran muy predictivos, a corto tiempo, de los eventos cardiovasculares. Los investigadores encontraron que mientras la PCR tiende a indicar una reacción más global de la inflamación sistémica, el AAS parece responder mejor a la enfermedad cardiaca activa. Los resultados indican que un incremento de 1 miligramo por litro de sangre en el AAS corresponde a un incremento del riesgo a tres años de un evento cardiovascular, de más del 3%.

"Fumar, usar hormonas e inclusive un poco de estrés psicológico se asocian con la PCR, más no con el AAS”, anotó la autora principal B. Delia Johnson, Ph.D., profesora asociada en investigación epidemiológica en la Escuela de post-grado de Salud Pública de la Universidad de Pittsburg (PA, EUA). "Por el otro lado, las mujeres con enfermedad arterial coronaria tienden a tener elevado el AAS pero no la PCR. Más aún, esta relación con los eventos cardiovasculares se mantenía aún si la mujer tenía arterias coronarias obstruidas o no”.




Enlaces relationados:
U. Pittsburgh

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)

Últimas Industria noticias

Tecan adquiere activos de inmunoensayo ELISA de Cisbio Bioassays de Revvity

Leica Biosystems y Bio-Techne amplían su colaboración multiómica espacial

Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA



Sekisui Diagnostics UK Ltd.